Dominando las Habilidades Sociales: Claves y Estrategias
Entre las características de las habilidades sociales: Todas correctas. Las habilidades sociales forman un nexo de unión entre el individuo… existe una carencia de una definición universalmente aceptada y… establecidos por diversos autores que sirven …campo de estudio: Verdadero.
En el origen y desarrollo de las habilidades sociales… sistemático se dan tres fuentes principales: Los trabajos de Salter. Trabajos de Zigler y Philips sobre “Competencia social”.
Según Goldstein la clasificación de las habilidades sociales: básicas, avanzadas, relacionadas con los sentimientos, HH alternativas a la agresión, HH para hacer frente al estrés, HH de planificación.
En el siguiente ejemplo utilizamos palabras como “nunca, jamás” improductivo estamos utilizando. Ejemplo: María nunca haces…: Sobregeneralización.
En el siguiente ejemplo se prevé de antemano… sepamos si realmente se va a producir o no “…. Salario social y seguro que no cumple…”: Pensamiento anticipatorio improductivo.
Supón que en una entrevista el usuario nos relata una experiencia… hemos experimentado (por ejemplo una separación, muerte familiar) franquea respondiendo “se lo que es eso”: No es adecuada porque no empatizamos más por haber experimentado con una experiencia parecida.
La asertividad se sitúa en un punto intermedio de dos conductas: La inhibición o pasividad y la agresividad.
Cual de las siguientes no es una técnica asertiva: Técnica de aceptación incondicional del cliente.
Qué elementos o niveles tienen las habilidades sociales: Nivel cognitivo, conductual y fisiológico.
¿Por qué diríamos que Autoestima y habilidades sociales están relacionadas?: Porque aceptarse y valorarse a uno/a mismo es un requisito imprescindible para relacionarse eficazmente.
En la siguiente situación que tipo de conducta se está dando “Un amigo te pide que le prestes el ordenador. No te agrada la idea de dejárselo y le respondes: Me sabe mal negártelo, pero no me gusta prestarlo”: Asertiva.
En la siguiente situación…una amiga te pide que la acompañes… Y tu le respondes que hoy no te viene bien: Asertiva.
En TS no planificar una entrevista equivale a fracaso. Las habilidades a tener en cuenta a la hora de la entrevista: Todas son ciertas.
Cuando hablamos de potenciación de la comunidad o empowerment, deberemos de tener en cuenta…: a y c correctas (tengamos en cuenta la participación de los residentes y que la planificación se realice conjuntamente/ el técnico social o Ts…)
Decimos que las conductas agresivas pueden ser de distintos tipos como agresividad cognitiva cuando se pretende molestar o perjudicar, agresividad instrumenta cuando se utilizan insultos…: Verdadero.
En la conducta prosocial, las personas se sienten motivadas realizar una conducta de ayuda por: Por la creencia de que su ayuda será correspondida, búsqueda de aprobación social y miedo a ser castigado.
Entre los modelos teóricos de la comunicación destacamos: a y b (Modelo de Laswell y de Shannon y Weaver).
A la hora de comunicarnos nuestra posición corporal puede ser un componente de lenguaje no verbal.
Si queremos mantener una actitud positiva debemos mostrarnos relajados y sonrientes: Falsa.
Se conoce que a ciertos niveles la comunicación entraña algún riesgo…: Miedo a comunicarnos con empatía para que los demás no conozcan nuestras debilidades y fortalezas.
En el TS es de vital importancia relacionarse desde “el mundo del otro”: Porque solemos percibir el mundo o lo que nos rodea en base a nuestra creencias, aprendizajes, prejuicios y necesidades derivadas del momento actual.
En las conductas no asertivas, es decir, la pasividad, agresividad…: Todas verdaderas (la observación a otras personas cercanas a nuestro círculo, como necesitamos aceptación y apoyo de los demás, refuerzos y castigos).
Para mejorar la inteligencia emocional, Goleman, aconsejan que estemos pendientes de nuestras emociones y de la de los demás; que desarrollemos la capacidad de estar atentos…: Verdadero.
En el transcurso de una conversación con un usuario el TS utiliza las siguientes expresiones “Lo tenías que haber pensado antes”: Está dificultando la comunicación y posiblemente las intervenciones futuras.
Una de las premisas de la escucha activa es “Hay que pensar que cuando una persona se expresa, considera que lo que dice es importante, aunque no lo sea para nosotros, si lo escuchamos con atención…: Verdadero.
De los siguientes comportamientos, cuales indican que demuestro atención, interés y comprensión: Escucho, pregunto, animo a que continúe relatando…
La adquisición o el aprendizaje de HHSS, según Kelley, se adquiere entre otros por los siguientes mecanismos: Por moldeado, aprendizaje verbal o instrucciones y reforzamiento positivo directo.
Cuando entrevistamos a un usuario y necesitamos o vemos conveniente reconducir o confirmar lo que se ha dicho: A y c (Parafrasear, aclarar, resumir, dar y recibir retroalimentación).
Entre las habilidades para preparar el cometido de una entrevista, se encuentra la habilidad recepción, que podría ser “dar la mano”…:Verdadero.
Las creencias o formas de pensar que van a dificultar la asertividad y las habilidades sociales, podrían ser: Las creencias irracionales y otras creencias problemáticas o pensamientos negativos hacía uno mismo.
En la gestión y negociación de conflictos es importante: Buscar nuevos factores, argumentos, descripciones que las partes no había contemplado.
Las principales técnicas comunicativas empleadas en la mediación según De Diego y Guillén: Lenguaje neutral, escucha atenta, empatía.