Dominando el Conocimiento: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos aspectos del conocimiento, la gestión del conocimiento, las habilidades sociales, la inteligencia emocional y el pensamiento sistémico. El objetivo es proporcionar una visión general de estos conceptos fundamentales y su aplicación en diferentes contextos.
Según el modelo de estructura del intelecto de Guilford, se diferencia entre: D Pensamiento convergente y pensamiento divergente.
El conocimiento explícito es: B Conocimiento más impersonal, formalizado o sistematizado.
Para la gestión del conocimiento, el olvido: A Es igual de importante que aprender.
Cuando decimos que gestionamos: D A y B son correctas.
Según Ferrater (1983): C El conocimiento inmediato es directo y el conocimiento mediato es indirecto.
En la sociedad actual se pueden agrupar 4 tipos de conocimientos: A Conocer qué, conocer por qué, conocer cómo y conocer quién.
En los métodos (formas de hacer) como medios en la sociedad del conocimiento: A Las capacidades básicas son la codificación y absorción.
Según Garvin (2001) en las organizaciones que aprenden hay tres cuestiones fundamentales: A Cuestión de significado, gestión y mejores sistemas de evaluación y auditoría.
La naturaleza del capital intelectual está compuesta por: A Capital humano, capital relacional y capital estructural.
¿Cuáles son las “5C” en las que se basa el trabajo en equipo? C Complementariedad, conocimiento, comunicación, confianza y compromiso.
¿Con quién puedo compartir un documento?
Edvinson y Malone (1999) proponen 6 pasos para la creación o el aumento del capital intelectual de una organización, entre ellas está la fase misionera, ¿en qué consiste? B Hay escasas personas pioneras que identifican el problema de fondo y convencen al resto de la necesidad de una nueva perspectiva.
El pensamiento sistémico de Peter Senge consiste en: D Analizar las fuerzas e interrelaciones que modelan el comportamiento de los sistemas.
Dentro del modelo de Baron en relación a la inteligencia emocional, cuando hablamos de los componentes intrapersonales nos estamos refiriendo a los siguientes aspectos: A Comprensión emocional de sí mismo, asertividad, autoconcepto, autorrealización e independencia.
En los procesos de comunicación, las barreras debidas al receptor son: A Barreras que están ligadas a dos problemáticas: las habilidades sociales y el feedback.
Las dos modalidades del conocimiento tácito son: B Modalidad técnica y modalidad cognitiva.
Según Honey, Gallego y Alonso (1999), el estilo reflexivo de las formas de gestión del conocimiento: A Gestionan su información mediante sistemas que le permitan establecer relaciones de causa-efecto entre los datos y las causas que los originan.
¿Se puede incluir un documento en un evento repetitivo del calendario?
¿Cuántas personas pueden editar un documento? C Con todas las personas que quiera.
Según las ciencias del conocimiento: C La conducta del individuo está basada en unos patrones de actuación que le viene por su estructura mental.
Con Google Calendar puedo: C Crear un evento.
¿Para qué nos sirve, principalmente, crear una agenda de recursos a un educador social?
El conocimiento es: C Poder.
Según las características de las habilidades sociales: A Son adquiridas a través del aprendizaje.
Aplicado a la gestión del conocimiento en las organizaciones, en la comunicación interna de la empresa u organización, ¿Qué tres tipos de comunicación hay? A Descendente, ascendente y horizontal.
La mediación es: C Método de gestión y resolución de conflictos donde interviene una tercera persona aceptada, imparcial y neutral, sin poder de decisión y, que pretende ayudarles a que ellas mismas desarrollen acuerdos viables, satisfactorios y capaz de responder a las necesidades de todas las personas imbuidas en el conflicto.
¿Cómo procesa la información la mente humana? C Percepción de la información, transformación de la información, almacenamiento y recuperación de la información.
Según el Fondo Social Europeo en su documento “Habilidades sociales: material didáctico” y en relación a los tipos de habilidades sociales, ¿Cuáles son los 6 grupos que presentan? D Primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades sociales relacionadas con los sentimientos, habilidades sociales alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés y habilidades de planificación.
Cuando Peter Senge habla de la quinta disciplina de modelos mentales, ¿a qué se está haciendo referencia? A Es lo mismo que el pensamiento sistémico.
Cuando Peter Senge habla de la quinta disciplina de “la conducta mejora antes de empeorar”, ¿a qué está haciendo referencia? A Las intervenciones de “bajo apalancamiento” serían mucho menos seductoras si muchas de ellas no dieran resultado en el corto plazo.