Documentación Esencial en Comercio Internacional: Tipos, Usos y Cobertura de Seguros
Documentación en Comercio Internacional
Documentos Comerciales
- Factura Proforma: Incluye condiciones de entrega, pago y, a veces, sustituye al contrato.
- Factura Comercial: Informa del precio a pagar por la mercancía.
- Packing List (Lista de Empaque): Detalla el contenido de cada bulto en una operación de exportación. Es muy útil para las aduanas.
Documentos de Seguro
Evidencian la existencia de un seguro de transporte para las mercancías, describen el seguro contratado, definen los derechos de las partes e indican los riesgos cubiertos y el valor asegurado.
- Póliza de Seguro: También conocida como contrato de seguro. Fija los términos por los cuales el asegurado se obliga a resarcir un daño o a pagar una suma al verificarse una eventualidad prevista en el contrato. El contratante del seguro se obliga a pagar una prima a cambio de la cobertura.
- Certificado de Seguro: Acredita la existencia de una póliza global.
Documentos Oficiales o Aduaneros
Utilizados para cumplir con requerimientos específicos del país importador sobre las mercancías. Pueden ser complejos, ya que no existen modelos estandarizados y cada país tiene los propios, ajustados a su legislación.
Formas de Pago en Comercio Internacional
- Pago Anticipado: Garantiza el cobro antes del envío. Es una de las opciones más seguras para el vendedor.
- Carta de Crédito: Reduce el riesgo de impago. La emite el banco del comprador y garantiza el pago a tiempo.
- Créditos Documentarios: Un banco en el país del exportador actúa para cobrar el pedido. El exportador entrega los documentos a una entidad para que gestione los trámites según las instrucciones negociadas.
- Pago Directo: La empresa exportadora envía los productos al cliente y emite una factura.
Documentos Negociables y No Negociables
Documentos Negociables
- Letra de Cambio: Documento mediante el cual una persona ordena a otra que pague a favor de un tercero una cantidad determinada de dinero.
- Pagaré: Documento en el cual la persona que firma (suscriptor) se obliga a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada.
- Cheque: Documento escrito a través del cual se ordena a una institución de crédito el pago de una cierta cantidad de dinero.
Documentos No Negociables
- Recibo: Documento en el cual quien firma reconoce haber recibido una cantidad de dinero u otra cosa.
- Factura: Nota que el vendedor entrega al comprador, detallando las mercancías compradas.
- Orden de Compra: Orden al proveedor para que envíe las mercancías autorizadas por la empresa, bajo las condiciones más favorables.
Tipos de Factura
- Factura Comercial: Documento que fija las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta.
- Factura Consular: Documento especial emitido por el exportador, visado por un consulado del país importador en la nación exportadora. Requerido por las autoridades aduaneras de algunos países.
Documentos de Transporte
Conocimiento de Embarque (Bill of Lading o B/L)
Esencial para el tráfico internacional de mercancías por vía marítima. Para el cargador, es un recibo de las mercancías; para el destinatario, el medio para reclamar el cargamento; y para el capitán, el instrumento para cobrar el flete.
Guía Aérea o Carta de Porte Aéreo
Recibo emitido por una aerolínea internacional de bienes y evidencia del contrato de transporte. No es un documento de propiedad de las mercancías, por lo tanto, no es negociable.
Seguros de Transporte
Seguro de Transporte Marítimo
Garantiza los riesgos de navegación que puedan afectar al buque y a la carga. Cubre riesgos como: pérdida total del buque, abandono por naufragio, abordaje, incendio, temporal, echazón, explosiones de calderas, averías o roturas de máquinas.
Seguro de Transporte Terrestre
Cubre los despachos terrestres efectuados por el asegurado en vehículos autorizados, desde el almacén de origen hasta el de destino. Protege contra pérdidas o daños materiales a los bienes asegurados por riesgos que afecten al vehículo: choque, vuelco, embarrancamiento, incendio.
Seguro de Transporte Aéreo
Cubre desde que la mercancía sale del almacén de origen hasta el destino final (aeropuerto y/o almacenes del asegurado), basado en la cláusula de Carga Aérea del Instituto de Londres.