Diferencias clave entre Usos Sociales, Moral y Derecho: Una Perspectiva Normativa
Delimitación Conceptual: Usos Sociales, Moral y Derecho
9.3 Las líneas de demarcación de los usos sociales frente a la moral y al derecho
La distinción entre los usos sociales y la moral ha resultado siempre controvertida. Encontramos absolutamente desprovistos de base institucional (lo que supone la imposibilidad de la utilización de la fuerza para provocar la realización de la conducta sancionada) tanto a los usos sociales como a la moral.
La identificación de los usos sociales como pauta de comportamiento dificulta cualquier intento de separación entre ambos sectores. La autonomía normativa de los usos sociales no manifiesta una vinculación tan directa con la idea del bien como la que es propia de la moral. A diferencia de la moral, los usos sociales no requieren de conformidad interna del propio sujeto con la conducta prescrita. Se presentan éstos como exigencias condicionadas por el contexto, mientras que una vez identificada la obligación moral, ésta despliega toda su influencia sin límites espacio-tiempo.
Finalmente, la sanción derivada de la inobservancia de una norma moral es aplicada por el propio sujeto, mientras que la sanción que experimenta el transgresor del uso social es decretada y ejecutada por la colectividad.
La distinción entre los usos sociales y el derecho
Muchos menos problemas plantea la distinción entre usos sociales y derecho. Es cierto que existen algunos puntos de contacto entre ambos órdenes normativos, pero parece admitirse en la doctrina jurídica el carácter autónomo de los mismos. Estos son los elementos que conforman la base de ese carácter autónomo:
- La especificidad de la materia regulada: Con ello se alude a la existencia de una especie de adscripción natural de materias de los diferentes órdenes normativos. Esta tesis incurre en el equívoco de adscribir a un determinado orden normativo materias que en muchos casos son reguladas por otro diferente. No tendría mucho sentido sostener la idoneidad de un criterio de distinción que provoca una contradicción entre la naturaleza y los datos que suministra la experiencia.
- El origen de las normas: El origen de los usos sociales radicaría en la sociedad.