Diccionario de Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
Glosario de Términos Clave en Derecho Administrativo
Proceso Administrativo
Se entiende por proceso administrativo a la serie de etapas del juicio contencioso administrativo, la acción popular, el recurso de revisión y el cumplimiento de la sentencia.
Derecho Procesal Administrativo
Rama del derecho público que regula los procedimientos en la administración pública a los efectos de que la misma logre sus fines dentro de un marco de respeto a los derechos.
Derecho de Petición
Medio que tiene toda persona para dirigirse a las autoridades y pedirles una respuesta a la demanda social o individual contenida en la solicitud.
Afirmativa Ficta
(Artículo 135 del CPA) Es cuando, ya transcurrido el plazo correspondiente a la petición y no se recibió resolución expresa, se entiende que la solicitud es favorable, a excepción de:
- Peticiones que tengan por objeto la transmisión de propiedad de la posesión de bienes del Estado, municipios y organismos auxiliares del carácter estatal o municipal.
- La afectación de derechos de terceros.
- El otorgamiento o modificación de concesiones para la prestación de servicios públicos.
- Autorizaciones de conjuntos urbanos.
- Licencias de uso de suelo.
Negativa Ficta
Figura jurídica que constituye una negación de la autoridad administrativa o judicial a través de su silencio o la inacción procesal.
Competencia Administrativa
Conjunto de facultades, poderes y atribuciones que corresponden a un determinado órgano en relación con los demás.
Instancia Administrativa
Es un medio de comunicación con la administración pública por el cual un administrado, ya sea persona física o jurídica, comunica a la administración una petición concreta dando inicio a un expediente administrativo.
Medio de Impugnación
Son mecanismos procesales consagrados en la ley para que los interesados puedan obtener la revisión de ciertas decisiones administrativas por las autoridades que ya las expidieron o por su superior, y estos, a su vez, tengan la posibilidad de confirmar la juridicidad de los mismos.
Definitividad
El principio de definitividad en el juicio contencioso administrativo consiste en que la resolución que se pretende impugnar proveniente debió ser controvertida por el recurso administrativo o bien que su interposición sea optativa.
Juicio Contencioso Administrativo
Es aquel juicio que se promueve en contra de actos o resoluciones definitivas.
Partes en el Juicio Contencioso Administrativo
- El actor
- El demandado. Tendrá ese carácter:
- La autoridad estatal o municipal que dicte, ordene, ejecute o trate de ejecutar el acto impugnado.
- La autoridad estatal o municipal que omita dar respuesta a las peticiones o instancias de los particulares.
- La autoridad estatal o municipal que expida el reglamento, decreto, circular o disposición general.
- El particular a quien favorezca la resolución cuya invalidez pida alguna autoridad fiscal de carácter estatal o municipal.
- La autoridad de hecho
- El tercero interesado, que es cualquier persona cuyos derechos e intereses legítimos puedan verse afectados por la resolución del tribunal.
Excusa y Recusación (Artículo 17 del CPA)
Los servidores públicos no son recuperables, pero deberán manifestar que están impedidos para conocer de asuntos de su competencia en los siguientes casos:
- Si son cónyuges o parientes consanguíneos o afines de los interesados o de sus abogados representantes.
- Si tienen intereses personales en el asunto.
- Si han sido abogados o apoderados de alguno de los interesados en el mismo asunto.
- Si son partes en un asunto similar, pendiente de solución.
Recusación
Cuando el particular solicita que el juez no tenga conocimiento del caso.
Tipos de Poderes Notariales
- General: pleitos y cobranzas
- Acto administrativo
- Actos de dominio
Suplencia de la Deficiencia de la Queja (Artículo 273 del CPA)
Facultad de las autoridades administrativas para conceder a los particulares cosas que hayan omitido en su escrito de inconformidad.
Sobreseimiento
Solución judicial que pone término total o parcial al proceso por causas legales que impiden su continuidad y posterior apertura respecto a los mismos hechos.
- Muerte del imputado
- El hecho no se cometió
- El hecho ya haya sido juzgado anteriormente y exista sentencia firme.
Cesación
La acción de cesación es una orden dictada por el tribunal o un organismo administrativo por la que se exige a alguien que realice o se abstenga de realizar una acción concreta.