Desarrollo de Habilidades y Cultura Organizacional: Preparación vs. Adoctrinamiento
Desarrollo de Competencias y Cultura en la Organización: Preparación y Adoctrinamiento
Definiciones Clave
Preparación: Proceso mediante el cual se enseñan las habilidades y los conocimientos relacionados con un puesto específico.
Adoctrinamiento: Proceso mediante el cual se adquieren y asimilan las normas, valores y pautas de comportamiento de la organización.
La Preparación como Herramienta de Desarrollo
Cuando un cuerpo de conocimientos y un conjunto de habilidades de trabajo son sumamente racionalizados, la organización los divide en puestos sencillos y fáciles de aprender, recurriendo a la formalización del comportamiento para conseguir la coordinación.
Sin embargo, cuando un puesto requiere conocimientos y habilidades complejos que no han sido racionalizados, el candidato tiene que dedicar mucho tiempo a su aprendizaje. En ciertos casos, estos requisitos tienen que aprenderse en la práctica, asumiendo el trabajador el papel de “aprendiz” de un “maestro”, quien en su día aprendió del mismo modo su oficio. Este tipo de trabajo suele denominarse artesanal.
Cuando se ha documentado un cuerpo de conocimientos y se han especificado, al menos en parte, las habilidades necesarias, el individuo puede recibir la preparación antes de iniciar su labor. Este tipo se denomina profesional.
La preparación es el parámetro de diseño mediante el cual se pone en práctica el mecanismo de coordinación que hemos denominado normalización de las habilidades. Los profesionales reciben una larga y extensa preparación antes de ocupar sus puestos, la cual se produce, por regla general, fuera de la organización, a menudo en una universidad, aunque existen excepciones.
Al optar por este enfoque, la organización sacrifica parte del control respecto a la selección de sus trabajadores y a los métodos que estos utilizan una vez ocupan el puesto. En cuanto los estudiantes presentan el comportamiento deseado, habiendo interiorizado las habilidades y los conocimientos correspondientes, la asociación profesional los certifica debidamente como adecuados para el oficio, y después son contratados por la organización para que los pongan en práctica.
Los programas de preparación profesional raras veces pueden impartir todos los conocimientos y habilidades necesarios, por lo que siempre quedan algunos sin especificar ni normalizar. La preparación profesional debe ir seguida, en la mayoría de los casos, por algún tipo de aprendizaje práctico antes de que el individuo se considere completamente preparado.
El Adoctrinamiento y la Socialización Organizacional
El adoctrinamiento es la etiqueta que se utiliza para identificar el parámetro de diseño mediante el cual la organización, para su propio beneficio, socializa formalmente a sus miembros. La socialización es el proceso mediante el cual un nuevo miembro aprende la escala de valores, las normas y las pautas de comportamiento requeridas por la sociedad, organización o grupo en el que entra.
Las organizaciones permiten que parte del adoctrinamiento se produzca fuera de sus propios límites, como parte de la preparación profesional. Pero gran parte de la socialización está relacionada con la cultura de la organización particular, por lo que el adoctrinamiento es, ante todo, una responsabilidad de la misma organización.
El adoctrinamiento se complementa a menudo con programas posteriores, concebidos para reforzar la lealtad del miembro a la organización. Se pueden convocar reuniones para un acontecimiento social, organizar discursos por parte de los altos directivos o realizar una rotación interna de puestos con el fin de que la lealtad se dirija a toda la organización y no solo a una de sus partes.
Los programas de adoctrinamiento interno son de particular importancia cuando los puestos son delicados o quedan lejos de la sede central. En estos casos, es extrema la necesidad de coordinación, sobre todo para asegurar que los individuos que trabajan con autonomía velen por los intereses de la organización. La naturaleza y situación geográfica del trabajo impiden la formalización del comportamiento y el uso de la supervisión directa, de modo que la organización tiene que recurrir a la preparación y, sobre todo, al adoctrinamiento.
Aplicación según la Parte de la Organización
La preparación es importante cuando el trabajo es complejo y requiere habilidades difíciles pero especificadas. El adoctrinamiento es importante cuando el trabajo es delicado o remoto, y cuando la cultura y la ideología de la organización requieren una fuerte lealtad a la causa.
En algunas organizaciones profesionales, gran parte del trabajo realizado en el núcleo de operaciones requiere complejas habilidades y profundos conocimientos. En cada caso, la organización confía en la preparación como parámetro de diseño clave. Algunas organizaciones recurren también con frecuencia al adoctrinamiento en el núcleo de operaciones, porque sus operarios realizan trabajos delicados o trabajan a gran distancia.