Control Interno en Auditoría: Guía Completa

control interno

políticas y procedimientos estableci2 x la gerencia xa permitir confiabilidad sobre l logro d ls objetivos

Objetivos del control interno

  • protección d ls activo
  • confiabilidad d ls registros contables y eeff
  • detectar errores e irregularidades en ls eeff
  • cumplir con leyes y reglamentos
  • medir l logro d la gerencia

Componentes del control interno

  1. Ambiente d control


    Actitudes,cons100cia,acciones d la gerencia en relación a la importancia del control interno y su incidencia en la compañia.

  2. Evaluación gerencial del riesgo

    Circunstancias d especial atención x parte d la gerencia,dirigidas a evaluar l cumplimiento y desarroyo d ls objetivos del negocio
  3. información y comunicación:
    Actividades dirigidas a la obtención d información correcta y oportuna:
  4. sistemas d aplicación
  5. calidad y fluidez d ls comunicaciones
  6. actividades d monitoreo:
    Actividades realizadas x la gerencia xa evaluar la calidad del desempeño y l control del negocio:
  7. indicadores financieros
  8. análisis o reportes d gestión
  9. actividades d control:

  10. Revisiones

    Analíticas,transaccionales,d desempeño
  11. conciliaciones y comparaciones
  12.  salvaguarda d activos:
    Controles sobre acceso no autorizado,controles sobre acceso autorizado.

  13. Controles generales d la computadora

    Operaciones d ls sistemas d información,seguridad d la información,  implementación y mantenimiento d ls sistemas y base d datos.

Ambiente del control interno

Q debemos acer?


  • entender ls actitudes,cons100cia,acciones d la gerencia en relación a la importancia del control interno
  • determinar lo adecua-do d establecer con-fianza en ls controles xa la auditoria

Xa q lo debemos acer?


  • cumplir con ls normas d auditoria d aceptación general
  • documentar nuestro entendimiento del ambiente d control

Factores característicos:


  • filosofía y estilo d operación d la gerencia
  • compromisos xa reportar información financiera confiable
  • compromisos xa diseñar y mantener sistemas confiables d contabilidad
  • abilidad d la gerencia xa manejar l negocio
  • actividades d la junta directiva y comités d auditoria

Proceso contable

Xa q?


l entendimiento debe ser sufi100te xa:

  • identificar áreas d riesgo
  • desarroyar l plan d auditoria

Como lograrlo?Evaluando

Ciclos d negocio importantes,incluyendo


  • actividades principales d negocio
  • sal2 d cuenta afecta2
  • políticas y procedimientos sobre segregación d funciones
  • flujos d transacciones

Políticas conclusiones preliminares

  • confiabilidad aparente del proceso d información financiera
  • soporte confiable del ambiente d procesamiento

Propósito del proceso contable

  • mejorar la comprensión del negocio
  • obtener información sufi100te xa la planificación
  • identificar áreas d riesgo y objetivos d servicio al cliente

Actividades

  • clasificar l uso d la computadora
  • preparar 1 resumen del proceso contable

preparar 1 resumen del proceso contable

actividades principales:

  • identificar y describir ls ciclos d negocio significativos
  • comprender ls actividades principales d negocio en cada ciclo,incluyendo ls sistemas d aplicación significativos
  • comprender l ambiente d procesamiento
  • documentar l entendimiento del proceso contable
  • conclusiones preliminares sobre:
      • confiabilidad aparente del proceso d información financiera
      • soporte confiable del ambiente d procesamiento

documentación común:

  • flujogramas
  • narrativas
  • cuestionario d objetivos d control y sal2 d cuentas y errores potenciales relaciona2

Planificar pruebas d controles

Políticas – estrategia d confianza en controles

actividades a desarroyar xa 1 plan d confianza en controles:

  • identificar ls objetivos d control relevantes y ls actividades d control sobre ls q s planea confiar
  • diseñar pruebas d controles
  • xa ambientes d computadora dominante o significativo,s deben diseñar pruebas d ls controles generales d la computadora
  • xa ambientes d computadora dominante,s debe incorporar 1 especialista

Prueba d controles – áreas con riegos específicos

  • s planificaran pruebas xa ls actividades d control q s consideren proveerán seguridad máxima d q ls objetivos d control s cumplen xa cada saldo d cuenta y error potencial relacionado.

Prueba d controles- áreas sin riegos específicos

  • s planificaran pruebas xa ls actividades d control q s consideren proveerán seguridad moderada o básica d q ls objetivos d control s cumplen xa cada saldo d cuenta y error potencial relacionado.

Políticas – áreas sin riesgo s específicos especifica2

  • l plan d pruebas d controles podrá ser ejecutado anualmente,o bajo 1 plan d rotación
  • xa actividades probadas en l año,l nivel d seguridad d control obtenido s moderado xa cada saldo d cuenta y error potencial.
  • xa actividades no probadas incluidas en l plan d rotación,l nivel d seguridad control obtenido s básico xa cada saldo d cuenta y error potencial.

Plan d rotación d riegos:


debe incluir:

  • x lo – 1 ciclo d negocios (diferente a contabilidad financiera)
  • 1a parte importante d ls controles generales d la computadora (cgc)
  • ls ciclos no proba2 en ls últimos 5 años
  • ls cgc no proba2 en ls últimos 3 años

Actividades

  • identificar ls objetivos d control aplicables
  • relacionar ls objetivos d control con ls errores potenciales a nivel d cuenta
  • identificar ls actividades d control aplicables
  • determinar lo apropiado del diseño d ls actividades d control
  • diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control

Identificar ls objetivos d control aplicables

  • deberán identificarse solo ls objetivos d control relaciona2 con la confiabilidad d ls informes financieros
  • si s desea obtener 1 nivel medio d seguridad d control,s deberán identificar ls objetivos d control xa cada saldo d cuenta y error potencial,independientemente si l ciclo no sera cubierto en l año
  • xa clientes con computadora dominante o significativa,s identificaran ls objetivos d control relaciona2 con l procesamiento d la información financiera xa cada área relevante d ls cgc

Relacionar ls objetivos d control con ls errores potenciales a nivel d cuenta

  • l fin s asegurar q s an identificado ls objetivos d control xa cada saldo d cuenta y error potencial sobre ls q s busca seguridad d control

Identificar ls actividades d control aplicables

  • s utiliza 1 enfoque d “arriba acia abajo”
  • s identifican ls actividades d control relevantes q darán seguridad razonable d lograr l objetivo d control
  • si 1a actividad da la seguridad razonable d lograr 1 objetivo d control,no ay necesidad d identificar actividades d control adicionales
  • la manera + efi100te d estrategia s identificar actividades q puedan lograr + d 1 objetivo d control

Determinar lo apropiado del diseño d ls actividades d control

  • 1a actividad s considera efectiva,cuando da la seguridad razonable d lograr l objetivo d control
  • s considera su diseño y l rigor d su implementación
  • control d alto nivel desarroyado x la gerencia:
      • nivel d importancia relativa d la gerencia
      • sufi100cia d ls actividades d control d alto nivel impacto d ls cgc

actividades d control desarroyadas x otros niveles

  • manuales: competencia y diligencia d ls controladores
  • programadas: su efectividad aparente

controles no efectivos

  • identificar actividades d control suplementarias
  • planear 1 nivel enfocado o intermedio d pruebas sustantivas
  • reportar al cliente ls recomendaciones

Diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – riesgos específicos identifica2

  • identificar l saldo d cuenta y error potencial impactado x l riesgo
  • planificar pruebas especificas sobre ls actividades d control
  • si la actividad d control s efectiva,s obtiene 1 nivel máximo d seguridad d control

Diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – sin riesgos específicos identifica2

  • xa obtener 1 nivel d moderado d seguridad d control,ls actividades d control deberán probarse en l año
  • en caso d adoptar 1 plan d rotación,xa aqueyas actividades d control no probadas,l nivel d seguridad d control obtenido s básicos.


Diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – plan d rotación

  • Ciclos d negocio a excluir:


    ls q parecen procesar información financiera no confiable,aqueyos en ls q s planifico 1a estrategia d pruebas sustantivas
  • ciclos d negocio a incluir:
    x lo – 1 ciclo d negocios (distinto al ciclo d contabilidad financiera),ls no proba2 en ls últimos 5 años,ls q contengan sistemas d aplicación nuevos o con cambios importantes

Diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – controles generales d la computadora

  • s deben probar xa clientes d computadora dominante o significativo
  • s pueden realizar ls pruebas cada año xa to2 ls cgc,o bajo 1 plan d rotación (en x lo – 3 áreas cada año)

diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – obtener confianza en la información generada x la computadora

  • xa clientes con computadora dominante o significativo en donde: muxas actividades d control dependen d la confiabilidad d ls informes genera2 x la computadora,algunas actividades d control son programadas.
  • ls pruebas están dirigidas a validar la exactitud e integridad d la información
  • s realizan independientemente d si s adopta o no 1a estrategia d confianza en ls controles

Diseñar pruebas apropiadas d ls actividades d control – oportunidad d ls pruebas d controles

  • si s realizan a fexa intermedia (enfoque efi100te),la actualización d ls conclusiones a fin d año puede efectuarse a través d indagación corroborativa

Desarroyar pruebas d controles

como y cuando?

  • s efectúan antes d confiar en ls controles identifica2
  • cuando principalmente s usa la revisión d documentos,ls pruebas deben efectuarse usando 1 enfoque d muestreo d atributos
  • xa clientes con computadora dominante,s debe involucrar al especialista en l desarroyo d ls pruebas
  • d concluir q 1a actividad d control en 1 ciclo d negocios no da seguridad d lograr l objetivo d control,no s confiara en eya,s revisara l plan d auditoria y s realizaran pruebas sustantivas a nivel intermedio o enfocado

s debe documentar:

  • pruebas d controles efectuadas
  • evidencia obtenida
  • resulta2 d ls pruebas
  • conclusiones

Técnicas d prueba d controles

  • indagación corroborativa
  • observación
  • examen d la documentación
  • reproceso
  • combinación d técnicas

indagación corroborativa

entrevistas al personal:

  • explicación d ls pasos
  • informes utiliza2
  • procedimientos sobre excepciones o errores
  • casos d ausencia del controlador
  • transacciones inusuales
  • cambios en ls actividades

 soporte d ls indagaciones:

  • examen d la documentación
  • observación del individuo desarroyando l control
  • reproceso d la actividad d control

 alcance d ls indagaciones:

  • juicio professional
  • tipo d actividad,monto y tipo d evidencia documental disponble y experiencia sobre existencia d errores o fraude

 documentación:

  • alta xa controles q mitigan riesgos específicos identifica2
  • nombre y titulo d ls personas entrevistadas,descripción,resulta2 y conclusiones

Examen d la documentación

alcance d ls pruebas:

  • enfoque d muestreo
  • __ ÍTEMS si la actividad mitiga 1 riesgo especifico identificado
  • __items xa áreas sin riesgo especifico identificado

consideraciones d efi100cia:

  • uso d software d interrogación d arxivos
  • uso d 1a muestra xa probar múltiples actividades d control
  • combinación d pruebas con la realización d procedimientos sustantivos

Evaluación d ls pruebas d controles

  • determinar la causa e importancia
  • evaluar su efecto en ls pruebas d controles y plan d rotación
  • evaluar ls acciones d la gerencia
  • evaluar probar otras actividades d control
  • reportar al cliente

evaluación d ls pruebas d controles – acción xa excepciones sobre controles q mitigan riesgos específicos identifica2

  • no s debe confiar en l control
  • realizar 1 nivel enfocado d pruebas sustantivas
  • considerar probar actividades d control suplementarias
  • en caso contrario,corregir l plan d auditoria (incluyendo l plan d rotación)
  • realizar 1 nivel intermedio d pruebas sustantivas

Pruebas d ls controles generales d la computadora – acción sobre excepciones

  • considerar probar actividades d control suplementarias
  • en caso contrario,considerar l ambiente d procesamiento d la información financiera
  • considerar la utilización d ls reportes genera2 x l computador en nuestras pruebas sustantivas
  • corregir l plan d auditoria (incluyendo l plan d rotación)
  • reportar al cliente