Conocimiento sobre ITS en Adolescentes: Estudio en Colegio Fray Ramón Rojas
METODOLOGÍA PROYECTO DE TESIS
Resumen
El presente estudio se realizó para identificar el nivel de conocimiento sobre infecciones de Transmisión Sexual en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, 2014.
El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 120 adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del Colegio Nacional Fray Ramón Rojas, quienes fueron elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Se empleó la técnica cuantitativa, utilizando un cuestionario de ítems cerrados y abiertos (dicotómicos y policotómicos) con un total catorce preguntas: 02 preguntas sobre aspectos generales de las ITS, 04 preguntas sobre formas de transmisión, 01 pregunta referida a la sintomatología, 02 preguntas sobre las consecuencias y 05 preguntas acerca de medidas preventivas.
El procesamiento de los datos para el análisis estadístico descriptivo se efectuó en el programa Excel 2010, y para la medición de la variable Nivel de Conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual, se tomó en cuenta la sumatoria simple categorizándose a su vez, el valor final de la variable en ALTO, REGULAR y BAJO.
Los resultados muestran que las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, reflejan un nivel de conocimiento Bajo (100%) en el pre-test; y en la prueba del Pos-test, después de la charla impartida, la mayoría de las estudiantes presentan un nivel de conocimiento alto (65%) y un 35% presentan un nivel de conocimiento Regular.
Formulación del Problema
¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre infecciones de trasmisión sexual, que presentan las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, 2014?
Justificación de la Investigación
El presente proyecto de investigación es relevante porque analiza un grave problema de salud pública de mayor importancia de los países; tiene como finalidad concientizar a la sociedad, las cuales afectan principalmente a los adolescentes y jóvenes los que se constituyen como la población más vulnerable a contraer una Infección de Transmisión Sexual, siendo un indicador de riesgo el comportamiento sexual de los mismos que los impulsan a tener relaciones sexuales tempranas. Asimismo, actualmente el conocimiento está en condiciones de mayor accesibilidad por el progreso de la tecnología informática, pero esta información no nos garantiza que sea la más adecuada a la cual ellas recurren.
Para el sector educativo sirve como referencia de cómo se encuentran los conocimientos sobre infecciones de Transmisión sexual en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, para que así puedan ellos fortalecer la educación en la prevención y manejo de dichas infecciones, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las adolescentes a las ITS, educándolas en autocuidado y sexualidad saludable.
Objetivos de la Investigación
—Objetivo General:
Identificar el nivel de conocimiento sobre infecciones de Transmisión Sexual, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, 2014.
–Objetivos Específicos:
–Identificar si la falta de educación sexual influye en el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago
–Identificar el nivel de conocimientos sobre Infecciones de Transmisión Sexual, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, antes y después de la charla.
–Comparar las diferencias de conocimientos sobre Infecciones de Transmisión Sexual, entre las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, antes y después de la charla.
Hipótesis General
El nivel de conocimiento sobre infecciones de Transmisión Sexual después de la charla, es alto, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, 2014
*Hipótesis Específica
-La falta de educación sexual, influye en el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago.
-El nivel de conocimientos sobre Infecciones de Transmisión Sexual, en las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago, antes de la charla, es bajo.
-Existe diferencias, en cuanto el nivel de conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual, entre las adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del C.N Fray Ramón Rojas, en el distrito de Santiago.
Operacionalización de Variables
*Variable Dependiente:
Nivel de conocimiento
*Variable Independiente:
Infecciones de Transmisión sexual
Tipo de Investigación
*Enfoque Cuantitativo:
Los resultados serán expresados en datos estadísticos en tablas y gráficos correspondientes, para determinar el nivel de conocimientos que sobre las Infecciones de Transmisión Sexual
*Tipo Descriptivo:
Investiga y describe las variables del estudio tal y como se observan en la realidad