Conceptos Clave de Documentación: Desde la Definición hasta la Era Digital
Definiciones y Requisitos del Documento
- Un mensaje de Facebook, para ser considerado documento, necesita referencias rigurosas y ciertas.
- Documentalista: Receptor + Gestor + Editor + Proveedor de materia prima documental y responsable de Productor y Servicios documentales.
- Grabación de imágenes tal y como salen de la cámara: Bruto.
Clasificación y Procesos Documentales
- Las materias en el sistema de clasificación de Dewey se agrupan en 10 clases.
- El proceso documental transforma un Documento Original en un Producto Documental.
- El análisis documental de contenido incluye 3 subfases: Clasificación, indización y resumen.
- Un descriptor representa una noción contenida en un documento.
- Una biblioteca es una colección organizada de documentos que facilita a los usuarios su utilización.
- Un libro es un tipo de documento Primario.
Herramientas de Búsqueda y Recuperación de Información
- Los buscadores son herramientas para localizar y recuperar la información almacenada en internet.
- El protocolo z39.50 facilita la búsqueda y recuperación a través de una misma interfaz.
Documentación Informativa y sus Funciones
- Misión de la documentación informativa: servir a los comunicadores.
- Función preparatoria: necesidad del comunicador de conocer los temas sobre los que va a escribir.
Historia y Evolución de la Documentación
- La necesidad de conservar los pensamientos humanos existe desde que el hombre comenzó a expresar ideas sobre un soporte.
- El origen de los buscadores de internet data de 1994.
- La archivística existe desde el momento en que se intentó la escritura.
- El Dublin Core consta de 15 elementos.
- El objetivo de los primeros museos era conservar el valor de las culturas.
- «Documentatum» en latín significa diploma.
- El paradigma de posiciones entre sujeto productor y destinatario final de un documento es Falso en la actualidad.
- ISBN: International Standard Book Number.
Tecnología y Documentación
- El acceso a recursos informáticos a través de internet sobre un mismo documento permite que varias personas trabajen a la vez sobre él.
Documentalista y Cadena Documental
- La cadena documental es el nexo de unión entre el documentalista, la comunicación audiovisual, los periodistas y los publicitarios.
- Paul Otlet afirmó que toda información registrada era documento.
- Una memoria es un documento científico.
Organismos y Normalización
- El comité CNT/50 pertenece a AENOR.
- Los centros de documentación que responden a una actividad concreta se denominan actualmente Escenarios de Comunicación Dinamizada (ECD).
- Cualquier sujeto que crea documentos genera los registros observables que son recibidos por un documentalista.
- El sistema de clasificación CDU divide todo el conocimiento en diez grandes campos.
Identificación y Representación de Documentos
- Los parámetros esenciales para la identificación de documentos son la lista de datos mínimos.
- Un tesauro es un lenguaje de estructura combinatoria basado en expresiones llamadas descriptores.
- El resumen constituye la representación abreviada, precisa y objetiva del contenido de un documento.
- Una base de datos designa un conjunto de ficheros de un centro de carácter bibliográfico o textual.
Conservación y Técnicas de Búsqueda
- Las fotos «enfermas» con hongos o insectos deben apartarse de las sanas para evitar el contagio.
- El Stemming es una técnica que elimina posibles confusiones semánticas y busca sólo por la raíz.
Tipos de Información y Documentalista Audiovisual
- La información documentada es investigada y explicada, por tanto, subjetiva.
- En los países anglosajones, la figura del documentalista audiovisual se conoce como Film Researcher.
- El efecto en el que la información caduca y puede reabrirse se denomina Latencia.
- Un documento electrónico necesita un aparato eléctrico para ser consultado.
- El primer tipo de buscador construido por un humano fue el Índice de búsqueda.
Organismos y Empresas de Documentación
Ejemplos de organismos y empresas de documentación: CINDOC, 14 bibliotecas virtuales, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, LATIDEX.
Etimología y Definiciones de Documento
- Documentación procede del latín documentatum («diploma o escrito importante»). Se compone de docere y -mentum.
- Durante mucho tiempo, la definición de documento se ha limitado a texto escrito.
- Todos los documentos necesitan un soporte, y los soportes documentales dependen de los hallazgos tecnológicos.
- Paul Otlet afirmó que «absolutamente todo puede estar representado en los documentos».
- La norma UNE 50-113-92/1 define documento como información registrada como unidad en un proceso de documentación.
Clasificación de Documentos según López Yepes
- Por la forma de representación del mensaje en el soporte físico: Gráfico, Iconográfico, Fónico, Audiovisual, Plástico, Electrónico y Digital.
- Por el nivel de difusión: Publicado, Inédito, Reservado.
- Por el grado de originalidad de su creación: Fuentes, Bibliografía.
- Por el grado de modificación de la naturaleza del mensaje: Primario, Secundario.
- Por el grado de transformación del mensaje documentario: Mensaje documentado, Mensaje marginal, Mensaje referencial y Mensaje documental.
- Por su situación en el ámbito: Político, Económico, Demográfico, Religioso.
- Por el grado de permanencia del mensaje a lo largo del tiempo: Científico, No científico.
- Por la naturaleza del código o modo tecnológico de representación del mensaje: Documento analógico (libro), Documento electrónico (vídeo), Documento digital (CD-ROM).
Back-end y Front-end
BACK-END y FRONT-END describen operaciones relacionadas con el diseño, la compilación y la formalización de sistemas de entrada y salida de la información. BACK-END se refiere a los procesos internos para el tratamiento de registros y datos. FRONT-END es la parte del software que interactúa con los usuarios.
Escenarios de Comunicación Dinamizada (ECD)
Los centros de Documentación se convierten en Escenarios de Comunicación Dinamizada (ECD):
- Entrada (procedencia): Elementos
- Análisis (Permanencia): Ejemplares
- Tratamiento (Pertinencia): Eventos
- Salida (Vigencia): Entorno
Un ECD constituye un directorio y es uno más de tantos contenidos dentro de internet.
DOI/URL: directorio donde se encuentra el nombre del fichero y el protocolo a usar para recuperar los datos.
Funciones del Documentalista
El documentalista actúa como:
- Receptor (Registros Observables): Materia prima documental.
- Gestor (Documentos Archivísticos): Análisis formal y de contenido.
- Editor (Base de Datos Documentales): Configuración y codificación.
- Proveedor (Archivos y Objetos Digitales): Productos y servicios documentales.