Conceptos Clave de Cartografía y Geodesia: Representación de la Superficie Terrestre
Mapa: Representación Gráfica de la Tierra
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio, generalmente sobre una superficie bidimensional, aunque también puede ser esférica, como ocurre en los globos terráqueos.
Tipos de Mapas
Existen múltiples tipos de mapas, entre ellos:
- Planisferio
- Continental
- Político
- Físico
- Topográfico
- Urbano
- Geológico
- Demográfico
- Económico
- Climático
- Hidrográfico
- Pluviométrico
- Batimétrico
- Lingüístico
- Tectónico
- De carreteras
- De ferrocarriles/subterráneos
- De husos horarios
- De corrientes
- Turístico
Plano: Representación Cartográfica a Escala
Un plano, en geometría, es un elemento ideal que solo posee dos dimensiones y contiene infinitos puntos y rectas. Se representa con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. En cartografía, un plano es una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre es plana.
Geodesia: Ciencia para la Medición de la Tierra
La geodesia es una de las ciencias más antiguas cultivadas por el hombre. Su objetivo es el estudio y la determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad y sus variaciones temporales. Esta ciencia se divide fundamentalmente en dos partes:
- La geodesia superior o geodesia propiamente dicha, dividida entre geodesia física y matemática, trata de determinar y representar la figura de la Tierra en términos globales.
- La geodesia práctica o topografía estudia y representa partes menores de la Tierra donde la superficie puede ser considerada plana.
Sistema de Referencia Geodésico
Un sistema de referencia geodésico es un recurso matemático que permite asignar coordenadas a puntos sobre la superficie terrestre. Son utilizados en geodesia, navegación, cartografía y sistemas globales de navegación por satélite para la correcta georreferenciación de elementos en la superficie terrestre.
Datum Geodésico
El término Datum se aplica en varias áreas de estudio y trabajo, específicamente cuando se hace una relación hacia alguna geometría de referencia importante. Un datum geodésico es una referencia de las medidas tomadas. En geodesia, un datum es un conjunto de puntos de referencia en la superficie terrestre con los cuales las medidas de la posición son tomadas y un modelo asociado de la forma de la tierra (elipsoide de referencia) para definir el sistema de coordenadas geográfico.
Geoide
El geoide se define como la superficie del campo de gravedad de la Tierra, que es aproximadamente igual que el nivel medio del mar. Es perpendicular a la dirección de la atracción gravitatoria. Dado que la masa de la Tierra no es uniforme en todos los puntos y la dirección de gravedad cambia, la forma del geoide es irregular.
Elipsoide
Un elipsoide es una superficie curva cerrada cuyas tres secciones ortogonales principales son elípticas, es decir, son originadas por planos que contienen dos ejes cartesianos.
Proyección Cartográfica
La proyección cartográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla. La única forma de evitar las distorsiones de esta proyección sería usando un mapa esférico, pero en la mayoría de los casos, sería demasiado grande para que resultase útil.
Ortofotografía
La ortofotografía es una presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones, con la misma validez de un plano cartográfico. Una ortofotografía se consigue mediante un conjunto de imágenes aéreas (tomadas desde un avión o satélite) que han sido corregidas para representar una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva, y en la que, por lo tanto, es posible realizar mediciones exactas, al contrario que sobre una fotografía aérea simple, que siempre presentará deformaciones causadas por la perspectiva desde la cámara, la altura o la velocidad a la que se mueve la cámara.
Unidad Mínima Cartografiable
La unidad mínima cartografiable es el tamaño de celda de los ráster originados a partir de la imagen para llegar a una escala. Es el tamaño de área mínimo que debe aparecer en un mapa temático.
Asignación de una Coordenada Plana a Cada Punto de la Superficie Terrestre
Tipos de asignación de coordenadas planas: Azimut, Cónica y Cilíndrica.
Imagen de Satélite
Una imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial.
Datum REGVEN
Datum REGVEN es la red geométrica venezolana establecida por técnicas modernas de medición geodésica satelital GPS.
Proyección UTM
La proyección UTM (Universal Transversal de Mercator) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye con la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al ecuador, se le hace tangente a un meridiano.
Fotografía Aérea
La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición. Contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra.
La Canoa
Hayford-à Regven –à La Canoa- Hayford.