Comunicación Corporativa e Interna: Estrategias, Funciones y Herramientas Clave
¿Qué significan y quién describe la comunicación con las siglas IACE?
- John Marston en “The nature of public relations” describió con estas siglas las RR.PP y dice así:
- I de investigación, averiguando cuál es el problema y a qué ha de afrontarse.
- A de acción, planificando qué se va a hacer.
- C de comunicación, informar.
- E de evaluación, qué se consigue.
¿Cuáles son las funciones de la CIC?
Las funciones de la comunicación institucional y corporativa se pueden resumir en 5:
- Establecer unas normas para generar una política comunicativa de la organización, es decir, normas de comunicación.
- Analizar los ámbitos interno y externo para poder llevar a cabo la planificación de las acciones.
- Implantar los programas planificados, es decir, llevar a cabo la estrategia, las acciones y la evaluación.
- Realizar la formación de comunicación en los trabajadores.
- Asesorar permanentemente en comunicación e imagen a los líderes y directivos.
¿Cómo puede ser la comunicación en las organizaciones?
Para empezar, la comunicación, sea de una forma o de otra, debe de ser estratégica y global. Tiene como objetivo cambiar o modificar la percepción de la imagen corporativa. Dicho esto, la comunicación puede ser interna, que es cuando está dedicada a los públicos internos (motivación como papel principal) o externa, que puede ser:
- Comunicación comercial: dedicada a clientes, compradores…
- Comunicación corporativa: públicos prioritarios, imagen corporativa.
Explica lo que significa la CI y las funciones prioritarias en una empresa
La comunicación interna trata de hacer que los empleados estén felices (motivados), para que una empresa vaya bien, esto es importantísimo. Hay que mejorar su bienestar para que se sientan cómodos dentro de la empresa. Podemos definir la importancia de este en los siguientes puntos:
- Mantener a los trabajadores integrados y motivados. Sentimiento de pertenencia.
- Modelo de liderazgo moderno, motivante y emprendedor. El objetivo principal es la motivación, el éxito de la organización depende de la capacidad de motivar.
- La gente es la única manera de crear ventaja competitiva y duradera.
- Estilo de gestión en el que todos participan.
Las funciones prioritarias de la empresa son:
- Comunicación corporativa
- Comunicación interna y gestión del cambio
- Comunicación de marca
- RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
- Comunicación institucional y lobbying
Explica las funciones específicas de la CI
Son 10 y son las siguientes:
- Afianzar, fomentar o cambiar la cultura corporativa existente.
- Apoyar el logro de objetivos.
- Generar el entendimiento de los temas complejos.
- Satisfacer las necesidades.
- Construir una identidad de confianza.
- Hacer públicos los logros.
- Permitir la expresión.
- Contribuir a la creación de espacios de opinión.
- Facilitar la integración.
- Reducir los focos de conflicto.
- WIKIS: se trata de una página web que puede ser editada libremente por todos los usuarios. Es muy útil para proyectos en equipo y más si los integrantes están lejos geográficamente, ya que los documentos están siempre disponibles. Es un instrumento rápido y barato, pero hay que valorar el tema antes de colaborar en él.
- COMMUNITY MANAGER: se encarga de cuidar y mantener la comunidad de seguidores de la marca o empresa, haciendo una relación entre las necesidades de ellos y la empresa. Tiene que saber escuchar a los empleados, hacer circular la información rápidamente, explicar la posición de la empresa, buscar líderes y encontrar vías de colaboración.
- REDES SOCIALES: hay que utilizar los nuevos medios sociales y el móvil para divulgar la estrategia y alcanzar objetivos. Después de su éxito a nivel social, hay que transportarlo a la empresa, ya que es una plataforma sencilla que se puede utilizar para una idea o proyecto dentro de un grupo de personas. La comunicación es sencilla, humana y puede crear grupos y proyectos. Pueden ser de dos tipos: externa o interna. Su finalidad es construir relaciones para estrechar lazos en una comunidad virtual y favorecer las relaciones. Esto recoge información, trae respuestas, genera debate y es una excusa para la interacción. Pero hay que saber que si no hay interés, no hay red.
Comenta cuáles son las palabras clave
- Actividad deliberada: proactiva e intencionada.
- Planificada: tiempo concreto y duración determinada.
- Resultados: basada en objetivos evaluables y medibles.
- Interés público: alinear intereses de la organización con los públicos. Modelo bidireccional.
- Función directiva: ocupar un puesto en la directiva para un crecimiento estable. Estar en la toma de decisiones.
- Disciplina científica: presenta todos los elementos de la ciencia.
¿Qué es la Corporate Excellence?
Es un concepto en el cual decimos que está formada por empresas grandes que intentan estudiar y aprender a realizar las RR.PP de la forma correcta. Consiste en generar relaciones fluidas. Trata de diagnosticar mediante técnicas el problema de comunicación que tienen.