Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Características
El Nuevo Contexto Organizacional
Las organizaciones modernas enfrentan desafíos únicos debido a:
- Globalización de la economía.
- Competitividad en el mundo de los negocios.
- Cambios rápidos e imprevisibles.
- Dinamismo del ambiente.
El Rol de las Personas en la Organización
En este nuevo contexto, tres aspectos fundamentales resaltan en la gestión de personas:
- Las personas son diferentes entre sí.
- Las personas son los elementos vivos e impulsores de la organización.
- Las personas son socios de la organización, capaces de conducirla a la excelencia y al éxito.
Enfoque Sistémico
Las organizaciones, grupos y personas deben considerarse como sistemas abiertos en continua interacción con sus ambientes. Este enfoque se divide en tres niveles de análisis:
- Nivel social (la sociedad como macrosistema).
- Nivel del comportamiento organizacional (la organización como sistema).
- Nivel del comportamiento individual (el individuo como microsistema).
Definiciones de Administración de Personal
Según Víctor M. Rodríguez
Conjunto de principios y procedimientos que buscan la mejor elección, educación y organización de los servidores de una organización, su satisfacción en el trabajo y el mejor rendimiento en beneficio de todos.
Según Byars y Rue
Es el área de la administración relacionada con todos los aspectos del personal de una organización: determina las necesidades de personal, recluta, selecciona, desarrolla, asesora y recompensa a los empleados; actúa como enlace con los sindicatos y maneja otros asuntos de bienestar.
Objetivos de la Gestión de Recursos Humanos (RH)
- Regular de manera justa y técnica las diferentes fases de las relaciones laborales para promover el mejoramiento de bienes y servicios.
- Lograr que el personal trabaje para alcanzar los objetivos organizacionales.
- Proporcionar a la organización una fuerza laboral eficiente.
- Elevar la productividad del personal, promoviendo la eficacia y eficiencia.
- Coordinar el esfuerzo de grupos de trabajo para lograr objetivos comunes.
- Satisfacer requisitos mínimos de bienestar de los trabajadores.
- Alcanzar la realización tanto del trabajador como del empleador.
- Resolver eficazmente los problemas laborales.
Características de los Recursos Humanos
Según Sánchez Barriga, las características principales son:
- No pueden ser propiedad de la organización; son patrimonio personal.
- Las actividades de las personas son voluntarias.
- Las experiencias, conocimientos y habilidades son intangibles.
- Los recursos humanos pueden ser perfeccionados mediante capacitación y desarrollo.
- Los recursos humanos son escasos.
Conceptos Clave
- Método Científico: Aplicación de la lógica para probar impresiones, opiniones y conjeturas.
- Comportamiento: Actividad del organismo como unidad, con función integradora del sistema nervioso central.
- Temperamento: Componente innato de la personalidad, aquello con lo que nacemos.
Comportamiento Organizacional
Es una ciencia del comportamiento aplicada que se basa en contribuciones de diversas disciplinas, como la psicología, sociología, etc.
- Personalidad: Conjunto de comportamientos típicos y reiterados de un individuo.
- CE: Cociente Emocional.
- CI: Cociente Intelectual.
La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conductas que presenta una persona y persiste a lo largo de su vida.
Áreas de Desarrollo de la Personalidad
- Física (genética, biológica).
- Afectiva-emocional.
- Intelectiva-racional.
- Ética o moral.
- Volitiva (control y acción).
- Creativa (trabajo).
- Social y humana.
Carácter
Conjunto de aspectos psicológicos moldeados por la educación, la voluntad y los hábitos, que determinan la reacción del individuo frente a las experiencias.
Tipos de Carácter
- Nervioso: Cambiantes, sociables, pero con poca disciplina.
- Apático: Introvertidos, melancólicos, rutinarios.
- Sentimental: Sensibles, pesimistas, rencorosos.
- Colérico: Impulsivos, extrovertidos, pero huyen de los problemas.
- Apasionado: Metódicos, con gran memoria e imaginación.
- Amorfo: Perezosos, poco originales, impuntuales.
Temperamento
- Sanguíneo: Vivaz, alegre, extrovertido.
- Colérico: Rápido, activo, independiente, extrovertido.
- Melancólico: Sensible, introvertido.
- Flemático: Tranquilo, apático, equilibrado.
- Instinto: Modo de reaccionar organizado, característico de una especie.
- Estado Homeostático: Estado uniforme y constante, tendiente al equilibrio «ideal».
Concepto de Motivación
Factores que provocan, mantienen y dirigen la conducta hacia un objetivo.