Calidad en la Empresa: Definiciones, Gestión y Aseguramiento
¿Qué es la Calidad?
Según la ISO 8402: es el conjunto de propiedades características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas.
Según la UNE-ISO 9000:2008: es la facultad de un conjunto de características inherentes de un producto, sistema o proceso para cumplir los requisitos de los clientes y otras partes interesadas.
Calidad se resume en la adecuación al uso previsto, que busca el cliente para satisfacer sus necesidades.
Conceptos Clave en la Gestión de la Calidad
Política de Calidad
Deriva de la política general de la empresa, comprendiendo las orientaciones, directrices y objetivos generales relativos a la calidad, expresados formalmente por su Dirección General.
Gestión de la Calidad
Es el aspecto de la gestión general de la empresa que determina y aplica la política de calidad.
Control de la Calidad
Implica técnicas y actividades operativas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad. Incluye acciones de examen, comprobación, seguimiento, ensayo, medida de características de productos y servicios, procedimientos y métodos, y análisis de resultados comparados con las exigencias establecidas.
Aseguramiento de la Calidad
Es el conjunto de actuaciones planificadas y sistemáticas necesarias para proporcionar la adecuada confianza en que un producto, obra o servicio satisfará las exigencias establecidas relativas a la calidad.
Certificación del Aseguramiento de la Calidad
Es un documento emitido por un organismo independiente que certifica que el Aseguramiento de la Calidad de una empresa se ajusta a determinadas prescripciones, aportando confianza en el producto dentro de unas normas.
Sistema de Calidad
Es el conjunto de la estructura de organización, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos que se establecen para llevar a cabo la Gestión de Calidad. Se documenta en el manual de calidad.
Manual de Calidad
Documento que recoge y expone la política de calidad y las prácticas de calidad de un organismo o empresa.
Plan de Calidad
Documento que recoge los procedimientos operativos, los recursos y la secuencia de actividades ligadas a la calidad, referidos a un determinado producto, obra o servicio, contrato o proyecto.
Trazabilidad
Capacidad de reconstruir el historial, utilización o localización de un elemento o actividad, mediante una identificación registrada. Es un criterio especificable que permite llegar desde cualquier elemento terminado hasta su suministrador inicial y al certificado de origen del fabricante.
No Conformidad
Incumplimiento de los requisitos especificados. Afecta a la utilización del producto.
Defecto
Incumplimiento de las exigencias de utilización previstas.
Otros Conceptos Relevantes
Bucle de la Calidad
Modelo del conjunto de actividades que influyen en la obtención de la calidad de un producto, obra o servicio, desde la identificación de las necesidades iniciales hasta la evaluación de su satisfacción.
Especificación Técnica
Documento que establece los requisitos que debe satisfacer un producto o un servicio. En construcción, las especificaciones técnicas deben estar incluidas en los pliegos de condiciones del proyecto.
Inspección
Acción de medir, examinar, ensayar y verificar una o varias características de un producto y compararlo con los requisitos especificados.
Diagramas de las Tres Calidades
Diagrama I
- Calidad de diseño: Se consigue cuando las especificaciones garantizan la adecuación al uso que busca el cliente.
- Calidad de fabricación: Se logra en la medida en que los productos fabricados se ajustan a las especificaciones del diseño.
- Calidad que desea el cliente: Debe surgir de los anteriores.
Diagrama II
- Calidad programada: Nivel de calidad que es necesario obtener o aquel que se le ha encomendado conseguir al responsable del trabajo.
- Calidad realizada: Aquella que es capaz de obtener el responsable del trabajo, o bien el grado de cumplimiento de especificaciones que es capaz de conseguir.
- Calidad necesaria: La que exige el cliente, o al menos, la que espera conseguir.