Cálculo y Gestión Financiera: Conceptos Clave para Empresas
Cálculo de Ventas y Costes
Ventas (Unidades Monetarias)
- Compras de Materia Prima (MP)
- Existencias Finales
- Variación de Existencias de MP
= Consumo de MP (Compras MP – Variación Existencias)
- + Costes Fijos de Explotación
- + Gastos de Personal
- + Otros Gastos de Explotación
- – Subvención de Explotación
- + Cuota de Leasing Operativo por Venta
= Coste de Explotación
- Existencias Finales de Producto Terminado (PT)
- Variación de Existencias de PT
= Costes de Ventas (Coste Explotación – Variación Existencias PT)
Ventas (Unidades Físicas)
- Ventas (UF)
- Precio de Venta (€/UF)
= Ventas (€)
- Existencias Finales de PT
- Variación de Existencias
= Producción UF (Ventas UF + Variación Existencias PT)
- + Consumo de MP
- + Costes Fijos de Explotación
- +/- Costes Variables de Explotación
= Costes de Explotación
Coste de Explotación Unitario (CEU)
- Existencias Finales de PT
- Variación de Existencias de PT
= Costes de Venta (Coste Explotación – Variación Existencias PT)
Desinversión y Cash Flow Extraordinario
- Valor Contable (VC)
- – Amortización Acumulada (AA)
= Valor Neto Contable (VNC) (VC – AA)
Valor Residual (VR) (Precio de Venta)
= Variación Patrimonio (VR – VNC)
- Cobros (si se cobra en varios años)
- Cobros Pendientes
= Ingresos Financieros (% x Cobros Pendientes)
Subvención de Capital (No Reintegrable)
Cobro Subvención (si es a fondo perdido, se cobra en 1 año)
Aplicación Subvención (Cobros / Años Amortización)
Cuotas de Amortización
- VC Activo Antiguo (Valor Balance – VNC)
CAT Activo Antiguo
- Inmovilizado Material Nuevo
- Activo Nuevo
CAT Activo Nuevo
= CAT Total
Préstamos a Largo Plazo
- Importe
- Años (n)
- Tipo de Interés (i)
- Anualidad o Cuota
- Amortización Financiera o CAF
- Capital Pendiente
= Cargas Financieras o Intereses
Acreedores o Proveedores a Largo Plazo
- Inmovilizado Nuevo
- Pago al Contado (%)
- Acreedores a Largo Plazo (Inmovilizado – Pago al Contado)
- Tipo de Interés
- Amortización Financiera o CAF
- Capital Pendiente (Acreedores a Largo Plazo – Amortización)
Ampliación de Capital y Dividendos
- Capital Social
- – Socios no Exigidos
- Ampliación de Capital
- Desembolso Socios Antiguos
- Desembolso Ampliación
- Aportación Socio
= Capital Desembolsado + (Capital Social – Socio no Exigido) + Desembolso
= Dividendos (% x Capital Desembolsado)
Impuestos
- Resultado Bruto
- + CAT Total
- – CAF Total
= Base Imponible
- Límite (70% Base Imponible)
- Compensación Pérdidas (= Límite o Supuesto)
- Base Imponible Negativa Pendiente (Base Imponible Negativa – Compensación Pérdidas)
= Impuestos (25% (Base Imponible – Compensación Pérdidas))
Cash Flow
- + Ventas
- – Costes de Ventas
= Cash Flow de Explotación
- + Cash Flow Atípico (Ingresos Financieros, etc.)
- + Cash Flow Extraordinario
- + Aplicación Subvención
= Cash Flow Total
- – Amortizaciones
- – Provisiones
- – Cargas Financieras (Intereses Operaciones, Intereses Descuento, etc.)
= Resultado Bruto
- – Compensación Pérdidas
- – Impuestos
= Resultado Neto
- – Dividendos
= Reservas
Autofinanciación (Cash Flow – Cargas Financieras – Impuestos – Dividendos)
Cuadros Auxiliares (Necesidades Netas de Capital Circulante – NNCC)
Clientes
- % Crédito o Plazo
- Periodo Medio de Cobro (días)
- Límite
- Tipo de Interés
- Ventas
= Saldo Cliente (% Ventas / 360 x Periodo Medio de Cobro)
- Descuento
- Intereses Descuento
= Saldo Final Clientes (Saldo Clientes – Descuento)
Proveedores de Materia Prima
- Periodo Medio de Pago (días)
- Compras de MP o Consumo de MP
= Saldo Proveedores (Compras / 360 x Periodo Medio de Pago)
NNCC
- Existencias de MP
- + Variación Existencias de MP
- Existencias de PT
- + Variación Existencias de PT
- Clientes
- + Variación Clientes
- Tesorería Objetivo
- + Variación Tesorería Objetivo
= Variación Activo Corriente (+ Variaciones)
- Proveedores
- + Variación Proveedores
- Acreedores a Corto Plazo y Créditos a Corto Plazo
- + Variación Acreedores a Corto Plazo y Créditos a Corto Plazo
- Dividendos a Pagar
- + Variación Dividendos a Pagar
- Impuestos a Pagar
- + Variación Impuestos a Pagar
= Variación Pasivo Corriente (+ Variaciones)
= NNCC (Variación Activo Corriente + Variación Pasivo Corriente)
* Necesidad Financiera -> NNCC positiva -> La empresa necesita recursos
* Fuente Financiera -> NNCC negativa -> La empresa no necesita recursos
Presupuesto de Capital
- Gastos de Inversión
- Saldo Programas Anteriores (Amortización Deudas Anteriores, etc.)
- Inversiones de Renovación
- Inversiones de Explotación (Compra Activos Explotación)
- Inversiones Complementarias (Compra Acciones, Elementos de Transporte)
- NNCC
- Amortización Financiera
- De Deudas Nuevas
- Ficticias
- Otros Empleos (Venta Pendiente de Cobro, Acciones Pendientes de Desembolso)
= Total Empleos
- Autofinanciación
- Financiación Externa (Ampliación de Capital, Créditos y Acreedores)
- Desinversiones (VNC -> Año en el que sucede)
- Recursos Extraordinarios (Cobro Subvención -> Año en el que sucede)
- Otros Recursos (Cobro Acciones Pendientes, etc. -> Año en el que sucede)
= Total Recursos
Superávit / Déficit (Total Recursos – Total Empleos)
Superávit / Déficit Acumulado
Tesorería Objetivo
Tesorería Acumulada o Balance (Superávit / Déficit Acumulado + Tesorería Objetivo)
Cuadros Auxiliares (Presupuesto de Tesorería)
Cobro por Ventas
- Ventas
- – Variación Clientes
= Cobro por Ventas
Pagos de Explotación
- Compras de MP
- – Costes Fijos de Explotación
- – Costes Variables de Explotación
- – Variación Proveedores
= Pagos de Explotación
Presupuesto de Tesorería
- + Cobro por Ventas
- + Cobro Subvención de Explotación (según enunciado)
- – Pagos Explotación
= Tesorería Explotación
- + Cobro Ampliación Capital (año en el que se recibe o desembolsa)
- + Cobro Préstamo a Largo Plazo (año en el que se recibe)
- + Cobro Desinversiones (VR o Cobros)
- + Cobro Subvención de Capital (año en el que se recibe)
- – Pago Inversiones (año en el que se paga)
- – Pago Amortización Financiera a Largo Plazo (Préstamos, Acreedores, Créditos)
- – Aplicación Provisión (según enunciado)
= Tesorería Operaciones de Capital
- + Cobro Activos Fuera de Explotación (Cash Flow Atípico)
- – Pagos Activos Fuera de Explotación (Compra Acciones, etc.)
= Tesorería Atípica
- – Pago Dividendos (se empieza a pagar en el año 0)
- – Pago Cargas Financieras (Intereses Deudas a Largo Plazo)
= Tesorería Retribución Recursos a Largo Plazo
- – Pago Impuestos (se empieza en el año 0)
- – Pago Intereses Descuento
- – Pago Intereses y Comisión Factoring
= Tesorería Operaciones a Corto Plazo
Tesorería Neta
Tesorería Acumulada o Balance (= Presupuesto de Capital)
Balance Previsional
- Inmovilizado Bruto
- – Amortización Acumulada
- Inversiones Financieras a Largo Plazo
- Deudores Venta Inmovilizado a Largo Plazo
= Activo no Corriente
- Existencias de MP
- Existencias de PT
- Clientes (= NNCC)
- Tesorería (= Presupuesto de Tesorería)
= Activo Corriente
Total Activo