Aspectos Clave de la Planimetría en Topografía
CUESTIONARIO 3
1.- ¿A qué se le llama planimetría?
Conjunto de los trabajos efectuados para tomar en el campo los datos geométricos necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno.
2.- ¿De qué manera pueden ejecutarse los levantamientos planimétricos?
Con cinta exclusivamente, por medio de triangulaciones y poligonales.
3.- ¿Cómo se clasifican los levantamientos planimétricos?
Levantamientos con brújula y cinta, tránsito y cinta, tránsito y estadía, levantamientos con plancheta.
4.- ¿Qué se entiende por medida directa?
La distancia consiste en la aplicación material de la unidad de medida a lo largo de su existencia.
5.- ¿En topografía qué se entiende por distancia entre dos puntos?
Se entiende como la distancia horizontal.
6.- ¿Cuál es el método más común para determinar distancias?
Medida directa por medio de cintas.
7.- ¿Cuál es la longitud y el color de las balizas de metal, madera o fibra de vidrio?
Tienen una longitud de 2.50 m y están pintadas de rojo y blanco.
8.- ¿Para qué se usa la cinta de invar?
Para medidas muy precisas.
9.- ¿Qué método se emplea cuando la pendiente del terreno es muy variable?
Método de escalones.
10.- ¿Cuáles son los errores en la medida de distancias con cinta?
Sistemáticos y accidentales.
11.- ¿Cómo se comete el error catenaria?
Cuando la cinta no se apoya sobre el terreno, sino que se mantiene suspendida, formando una curva llamada catenaria.
12.- ¿Cómo se produce el alineamiento incorrecto?
Se produce cuando la alineación se separa de la dirección verdadera.
13.- ¿Cómo se pueden reducir los errores debido a la temperatura?
Utilizando cinta invar.
14.- ¿Qué es lo que se debe hacer si no se conoce la distancia entre dos puntos?
Medir en dos sentidos, es decir, de ida y de regreso.
15.- ¿Cuál es la fórmula de la tolerancia?
T = 2e√(2L/l).
16.- ¿Cómo se evita el error de índice o de puesta de ficha?
Colocando las fichas en una posición vertical.
17.- ¿Qué se hace previamente para medir la distancia entre dos puntos?
Se materializan los extremos de la línea.
18.- ¿Cuáles son los casos que se pueden dar en el terreno inclinado?
Terreno ascendente y terreno descendente.