Asientos Contables Clave: Activos Financieros, Subvenciones y Más
Asientos Contables Esenciales: Guía Práctica
Este documento detalla los asientos contables clave para diversas operaciones financieras y patrimoniales. A continuación, se presentan los asientos para:
Activos Financieros: Acciones para Negociar
- Compra de acciones: (540 Inversión Financiera) y (669 Gastos de Compra) a (572 Banco).
- Cambio de cotización:
- a) Si Valor de Mercado > Valor Contable -> Hay Beneficio: (540 Inversión Financiera) a (763 Beneficios).
- b) Si Valor de Mercado < Valor Contable -> Hay Pérdidas: (663 Pérdidas) a (540 Inversión Financiera).
- Venta:
- 1º Cambio de cotización (según a o b).
- 2º Venta de acciones:
- Si se escogió a): Diferencia en euros de las acciones de antes y ahora, de (540) a (773).
- Si se escogió b): De (673) a (540).
El último asiento es de (572 Banco, resultado de la (540) restándole los gastos de venta, o lo que es lo mismo, valor de las acciones en la venta multiplicado por el número de acciones multiplicado por los gastos de venta) y (669 Gastos de Venta) a (540 nº acciones multiplicado por la última cotización).
Subvención No Reintegrable
- Concesión de subvención: (4708 Subvención Concedida) a (940).
- Compra de inmovilizado: (21X Precio Adquisición) y (472 IVA) a (523 Proveedores).
- Pago al proveedor: (523 Proveedores) a (572 Banco).
- Recepción de la subvención: (572 Banco) a (4708 Subvención Concedida).
- Primer 31/12 traspaso subvención: (940) a (130).
- Cada 31/12 Amortizamos: desde que se adquiere el inmovilizado (681 Amortización del Inmovilizado) a (281 Amortización Acumulada). Transferencia a subvención: Cantidad subvención / años o Cantidad subvención x %, (130) a (840) y siguiente asiento (840) a (746).
Quizá haya que sumar maquinaria y gastos para hallar de ahí la subvención. Al final hacer cuenta (130) con el doblete de asientos finales (130) a (840); (840) a (746) con la cuantía que salga en un lado o en otro del cierre de la 130.
Venta de Inmovilizado
- 1º. Amortizamos desde el último 31/12 hasta fecha venta (681) a (281 Amortización Acumulada).
- 2º. Si ha habido algún deterioro hacemos reversión (291) a (791).
- 3º. Ponemos en venta el inmovilizado (281 desde fecha compra hasta fecha venta) y (580 por diferencia) a (21X Precio Adquisición).
- 4º. Fecha venta (543 Precio de Venta + IVA Repercutido) a (580) y (477 IVA Repercutido 0,21 x Precio Venta) asiento de la izquierda (671) o asiento de la derecha (771) según diferencia.
Cuando vendemos o siniestramos un inmovilizado procedente de una no reintegrable y todavía no está amortizado totalmente hay que hacer:
- 1º. Subvención / Vida Útil o Subvención x %, (840) a (740).
- 2º. Cuenta (130), de (130) a (840).
Siniestro
- 1º. Amortizamos desde el último 31/12 hasta fecha catástrofe (681) a (281 Amortización Acumulada).
- 2º. Si ha habido deterioro (291) a (791).
- 3º. Siniestro (281 Amortización Acumulada desde fecha compra hasta fecha venta) y (678 por diferencia) a (21X Precio Adquisición).
Por último, mirar si es necesario hacer los dos asientos finales si viene de una sub no reintegrable (como en la venta).
Permutas
No Comercial (mismo uso)
Ejemplo ejercicio: El 30/06/20 decidimos permutarlo por otros ordenadores cuyo valor razonable es de 13.000€. Mis ordenadores 50.000€. Amortización acumulada de mis ordenadores = 6250(2017) + 12500(2018) + 12500(2019) + 12500/360 x 120 días (2020) = 35.416,66.
- 1º asiento: 13000 (217 Valor Nuevos) y 35.416,66 (2817 Amortización Acumulada) y 1.583,33 (671 Diferencia) a 50.000 (217 Valor Míos).
- 2º asiento: 14.583,33 (217 Diferencia) y 35.416,66 (2817 Amortización Acumulada) a 50.000 (217 Valor Míos).
Proyecto Culmina Patente
A) Fase Investigación
Si no hay resultados positivos no activamos los costes, por tanto, de (620 Coste) y (472 IVA) a (410 Acreedores); si por el contrario hay resultados favorables ponemos también de la (620) y (472) a (410) y en el siguiente asiento activamos los costes de la (200 Coste sin IVA) a (730).
Si el proyecto sigue con éxito volvemos a activar los gastos haciendo los mismos asientos que el anterior y amortizamos los costes del año anterior de (680) a (2800) coste año anterior dividido vida útil.
B) Fase Desarrollo (informe favorable)
Registramos las facturas de (620 Coste) y (472 IVA) a (410 Acreedores); activamos de (201 Coste) a (730); Amortizamos los años que ya teníamos sumado a la amortización del año anterior y ponemos de (680) a (2800 Amortización Acumulada).
C) Registro de Patente
Amortizamos (coste del último año dividido vida útil y se multiplica por los meses que se amorticen dividido por 12 (solo dividimos por 12 los meses)) asiento es de (680) a (2801); y ahora el asiento de la patente: (2801 Amortización última (la de desarrollo)) y (472 IVA costes de patente) y (203 Diferencia) a (201 Coste normal año desarrollo) y (410 Coste Patente + IVA).
Fondo de Maniobra
Es el Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC). Lo que puede dar lugar a 3 opciones:
- Que el AC > PC: En este caso la empresa podrá hacer frente a las deudas a corto plazo.
- Si AC < PC: La empresa no podrá hacer frente a las deudas a corto plazo.
- Si AC = PC (por tanto 0): Significa que el AC está financiado por el PC por lo que puede ser dedicado en un futuro a efectos de liquidez si falla alguna previsión de cobro.
Teoría Activos
- Préstamo concedido a un trabajador: Préstamos y partidas a cobrar.
- Venta de mercaderías a 120 días con intereses contractuales: Préstamos y partidas a cobrar.
- Acciones adquiridas con la idea de venderlas a corto plazo (carácter especulativo): Activos financieros mantenidos para negociar.
- Bonos adquiridos con la idea de tenerlos en mi patrimonio hasta el vencimiento: Inversiones mantenidas hasta el vencimiento.
- Acciones adquiridas con un carácter de ser accionista de dicha sociedad (no especulativo): Activos financieros disponibles para la venta.
Permutas: Comercial (distinto uso)
- 1º. Amortizo desde el último 31/12 hasta fecha de permuta (681) a (281 Amortización Acumulada) y si ha habido algún deterioro (291) a (791).
- 2º. Permuto (281 desde fecha compra hasta fecha venta) y (21X “recibo”) a (21X Precio Adquisición “entrego”) y (671 a la izquierda) o (771 a la derecha) según la diferencia en un lado o en otro.
No Comercial (mismo uso)
- 1º Amortizo desde el último 31/12 hasta fecha de permuta (681) a (281 Amortización Acumulada) y si ha habido algún deterioro (291) a (791).
- 2º. Permuta (281 desde fecha compra hasta fecha venta) y (21X recibo) y (671 pérdidas) a (21X Precio Adquisición “entrego”).
Comercial
Bien recibido menor de: Valor Razonable Bien Entregado (VRBE), Valor Razonable Bien Recibido (VRBR) trabajaremos con el valor razonable menor, se ponen al lado izquierdo los datos del Bien Entregado y al lado derecho los datos del Bien Recibido, primero hacemos la Empresa A y luego la Empresa B.
No Comercial
Bien recibido menor de: Valor Contable Bien Entregado (VCBE) V.Contable = Precio Adquisición – Amortización Acumulada, Valor Razonable Bien Recibido (VRBR), trabajaremos con el menor.