Sistemas de Comunicación: Verbal, No Verbal y Proceso Comunicativo
1. Sistemas No VerbalesDesde el siglo XIX, se han estudiado los sistemas de comunicación no verbal. Actualmente, investigaciones etológicas y sociobiológicas exploran …
1. Sistemas No VerbalesDesde el siglo XIX, se han estudiado los sistemas de comunicación no verbal. Actualmente, investigaciones etológicas y sociobiológicas exploran …
Texto conversacionalSe caracteriza por la interacción entre dos o más interlocutores que colaboran en la construcción del discurso. Es un texto dialogado …
Conceptos de Apocalípticos e Integrados según Umberto EcoApocalípticos: Miran hacia el pasado y se aferran a las viejas costumbres, a las antiguas …
Variedades LingüísticasLas variedades lingüísticas son las diferentes formas que adquiere una misma lengua dependiendo del contexto geográfico, social y situacional en el …
Cuestiones Generales sobre Corrección LingüísticaCriterios de Corrección Lingüística para Establecer la Norma EstándarEl modelo cultoEl uso más comúnComprensibilidadCriterios de Corrección Lingüística: Corrección …
SemánticaConceptos BásicosSignificado: Idea de naturaleza conceptual proyectada por una palabra, una expresión o un texto. Ejemplo: mesa (y su significado), pizarra…Significante: Medio …
Características y propiedades del texto: coherencia, cohesión, adecuación y correcciónCoherenciaSegún Van Dijk, “es una propiedad semántica de los discursos, basada en la …
Constantes y Estrategias en la Conversación ColoquialEstrategias Sintácticas o de ConstrucciónLa ausencia de planificación o, más exactamente, la obligada planificación rápida, y, …
Subdisciplinas de la LingüísticaFonología: Estudia los sonidos (imagen mental), su constitución (formación) y las reglas de los fonemas.Fonética: Se encarga del estudio …
T3. Modelo de composición de textos escritosFlower y Hayes (1980 y 1981).A) El problema RetóricoEstá formado por todos los elementos de la …