Estabilidad de Taludes: Rotura en Cuña
Falla por CuñaLa rotura en cuña es un deslizamiento traslacional controlado por dos o más discontinuidades (estratificación, esquistosidad, diaclasas, fallas, etc.). Se …
Falla por CuñaLa rotura en cuña es un deslizamiento traslacional controlado por dos o más discontinuidades (estratificación, esquistosidad, diaclasas, fallas, etc.). Se …
Competencias del MMA en la Actividad MineraEl artículo 70 de la Ley N°19.300 sobre Bases del Medio Ambiente establece que le corresponde …
Concesiones Mineras: Sustancias Concesibles e Inconcesibles y Primera Opción de CompraSon concesibles todas las sustancias minerales, excepto aquellas consideradas inconcesibles: hidrocarburos líquidos …
Objetivos de la fortificación:Evitar derrumbesProteger a los trabajadores y maquinariaEvitar la deformación del macizo rocosoResguardar el acceso a las distintas laboresSeguridad TotalImpermeabilizar …
A. Historia1. ¿Cuál es el origen de los túneles?R: El origen de los túneles es la minería.2. ¿En qué túnel se empezó …
Constitución de Concesiones Mineras: Exploración y ExplotaciónForma de la Concesión MineraForma: La concesión configura un sólido, (paralelepípedo de ángulos rectos, tiene 6 …
Eje neutro en elementos estructuralesDefina: eje neutro en un elemento estructural, de un ejemplo e indique si es factible que este eje …
Captación de Agua para el Consumo HumanoRD 3/2023 de 10 de eneroEste Real Decreto establece los criterios técnico-sanitarios de la calidad del …
Importancia de la Razón de Remoción en MineríaRazón de Remoción Global (Rg): Representa la cantidad total de estéril a remover por tonelada …
Planificación Minera: Entregables, Diseño y CaracterísticasPrincipales Entregables de un Plan MineroEstablecimiento de las Reservas Mineras (Límites Finales): Define la parte del recurso …