Propiedad, Posesión, Servidumbres y Hechos Jurídicos en el Derecho Romano
¿Qué es la Propiedad en el Derecho Romano?El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, de proprium, o …
¿Qué es la Propiedad en el Derecho Romano?El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, de proprium, o …
Concepto de Cosa en el Derecho RomanoEn el derecho privado, se entiende por cosa todo objeto susceptible de ser considerado como tal, …
Adquisición de la PosesiónCapacidad para Adquirir la PosesiónEl artículo 443 del Código Civil establece que «los menores e incapacitados pueden adquirir la …
TraditioEntrega de la cosa. En principio, era el modo general de adquirir la propiedad sobre las cosas nec mancipi, luego para todas …
TraditioEntrega de la cosa.En principio, era el modo general de adquirir la propiedad sobre las cosas nec mancipi, luego para todas las …
Servidumbres Prediales1. Servidumbres PredialesDerechos reales sobre cosa ajena: El titular ejercita siempre el derecho de servidumbre sobre un fundo que no le …
Modos de Adquirir el DominioHechos y actos jurídicos que el Derecho Romano reconoce con la eficacia de atribuir a una persona la …
El Dominio en el Derecho RomanoConcepto de DominioPropiedad en Roma: Limitada (porque el territorio estaba demarcado). Facultades irrestrictas del dueño (para disponer). …
Propiedad en Roma Limitada (porque el territorio estaba demarcado). Facultades irrestrictas del dueño (para disponer). Poder perpetuo. Inmune (porque durante muchos siglos …
Propiedad en Roma Limitada (porque el territorio estaba demarcado). Facultades irrestrictas del dueño (para disponer). Poder perpetuo. Inmune (porque durante muchos siglos …