Evolución de la Legislación Vitivinícola Española: Del Estatuto del Vino de 1933 a la Ley 24/2003
Estatuto del Vino de 1933Capítulo I: Define el vino como el líquido resultante de la fermentación alcohólica total o parcial del zumo …
Estatuto del Vino de 1933Capítulo I: Define el vino como el líquido resultante de la fermentación alcohólica total o parcial del zumo …
Función textual: intención comunicativa del emisor expresada mediante distintos recursos en un texto.Lexicalización: varias unidades forman una unidad semántica.Teoría de la segmentación: …
Toma de Decisiones en la OrganizaciónLa ContingenciaUn hecho contingente es aquel que puede servir como selección entre alternativas y se da entre …
LA METÁFORA:De entre todos los recursos es considerado el más importante porque es el que produce mayor expresividad. Consiste en la identificación …
Fuentes del Derecho RomanoLas fuentes del derecho son aquellas cuestiones que tienen que ver con el origen o surgimiento de las normas …
EMBOTELLADO EN ORIGENSe refiere al embotellado en bodegas que pertenecen a la zona de producción (inscritas en la DO), como garantía de …