Responsabilidad Penal Corporativa y Formas de Participación Delictiva en el Código Penal Español
Programas de Conducta y Modelos de Gestión (Artículo 31 bis.5 CP)Los modelos de organización y gestión, también conocidos como programas de conducta …
Programas de Conducta y Modelos de Gestión (Artículo 31 bis.5 CP)Los modelos de organización y gestión, también conocidos como programas de conducta …
Concepto de PartePara establecer el concepto de parte en el proceso penal, se toma como punto de referencia el concepto de parte …
Resulta preceptiva la postulación procesal. Se vulnera el derecho de defensa cuando se omite el traslado del procedimiento al condenado a través …
Jurisdicción y Competencia JudicialJurisdicción: Capacidad de conocer un asunto por parte de los órganos judiciales.Jurisdicción InternacionalNos planteamos si los órganos españoles pueden …
Definiciones Fundamentales de NormasNorma lato sensu: Regla de comportamiento, obligatoria o no.Norma stricto sensu: Regla que impone deberes o confiere derechos.Regla técnica: …
Principios Fundamentales del Derecho PenalPrincipio de PeligrosidadEste principio fue una novedad introducida en el Código Penal de 1995. Se recoge en el …
¿Qué es una conducta antisocial?Se considera conducta antisocial a todo comportamiento humano que daña u ofende a la sociedad.Definiciones Clave: Asocial, Antisocial …
Examen de Derecho PenalPrincipio de Culpabilidad1. Principio de culpabilidad: Enumeración de sus manifestaciones (principios que engloba) y una breve referencia a sus …
Definición y Objeto de la CriminologíaSegún Antonio García-Pablos de Molina, la criminología es una «ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por objeto …
Conceptos Clave de Criminología: Preguntas y Respuestas1. ¿Qué es Criminología, según Funes?R: Ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas …