Derecho a que los derechos no sean suprimidos
A) AmbigüedadLo primer que debemos tener en cuenta antes de seguir adelante, es que el término “Derecho” es de una manera muy …
A) AmbigüedadLo primer que debemos tener en cuenta antes de seguir adelante, es que el término “Derecho” es de una manera muy …
Diseño de una Campaña PublicitariaObjetivos EspecíficosUna campaña publicitaria efectiva se centra en objetivos específicos. Algunos ejemplos comunes incluyen:Introducir un producto al mercado.Mantener …
1. El Problema del Concepto de Derecho1.1. Presencia del Derecho en la Vida SocialEl hombre siempre está en contacto con el derecho; …
RECURSOS DIRECTOS ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIAEL RECURSO POR INCUMPLIMIENTO: FASES PRECONTENCIOSA Y CONTENCIOSA, LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIADE APLICACIÓN DIRECTAEL RECURSO …
Características del ordenamiento jurídicoUnidad: en un sistema unitario, todas las normas comparten un mismo fundamento de validez.Coherencia: Las normas que componen un …
1. Ilustraciones en los Librosd. Todas las respuestas anteriores son correctas.2. Proyectos Editoriales sin IlustracionesCómics y tebeos.Cuentos para niños.3. Características de una …
La estructura de la norma jurídicaLa estructura de la norma jurídica puede ser entendida de modo diferente según la perspectiva desde la …
1 LA NATURALEZA DEL MATRIMONIOSe define la naturaleza del matrimonio como negocio bilateral típico del Derecho de familia. El consentimiento de varón …
«Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del …
2. LOS PRINCIPALES SISTEMA NORMATIVOS DE LA SOCIEDADES ACTUALES: DERECHO, MORAL Y USOS SOCIALESEn la actualidad las variadas normas o reglas de …