Análisis Comparativo de Impuestos Monofásicos y Multifásicos: Efectos en la Cadena de Valor y el IVA
Impuesto Monofásico
MONOFÁSICO: [p(1+m1)(1+m2)FAB(100=p)MAY(m1=20%; venta=100*1,2=120)MIN(m2=50%; ventas=120*1,5=180)CONS(180)]
MONOFÁSICO FASE FAB: [p(1+m1)(1+m2)+ptf=100*(1+0,2)(1+0,5)+100*10%=190] FAB (imp=100*10%=10; venta= 100+10=110) MAY (m1=20%, ventas=100*1,2=120+10=130) MIN(m2=50% ; ventas= 120*1,5=180+10=190) CONS(190)
- TR = Impuesto recaudado por el sector público = 10
- TS = Impuesto soportado por el consumidor en forma de incremento de precios = 10
- Te = Tipo efectivo = TS/Pcons antes imp = 10/180 = 5,6% (el 180 del denominador es p(1+m1)(1+m2)=100(1+0,2)(1+0,5)=180)
Impuesto Monofásico con Efecto Piramidación
IMP MONOFÁSICO FASE FAB CON EFECTO PIRAMIDACIÓN: Es la aplicación de los márgenes al valor de las compras incorporando el impuesto pagado.
FAB (imp=10%; venta=100+10=110) MAY(m1=20%; venta=110*1,2=132) MIN(m2=50%; venta=132*1,5=198) CONS=198
- TR = p*tf = 10
- TS = 198-180 = 18 (perjuicio para el consumidor medido en: inc precios mayor que recaudación)
- Renta fiscal = TS-TR = 18-10 = 8
Se produce el efecto piramidación: mayorista y minorista han aplicado márgenes al impuesto cobrado en la 1ª fase.
- TS = 198-180 = 18
- TE = 18/180 = 10% = tf
- La renta fiscal = 18-10 = 8 = ptf(1+m1)(1+m2)-1)
La renta fiscal va a aumentar cuando aumenten los márgenes y cuantas más fases tengamos del producto.
Impuesto Monofásico con Efecto Piramidación en la Fase Mayorista
IMP MONOFÁSICO EF PIRAMIDACIÓN FASE MAYORISTA: FAB(venta=100) MAY (m1=20%; venta=100*1,2=120; imp=120*10%=12; venta=120+12=132) MIN(m2=50%; venta=132*1,5%=198) CONS 198
- TR = 12
- TS = 18
- RENTA FISCAL = 18-12 = 6
- TE = 10% (P(M+M1)(1+TF)
El HI surge cuando el mayorista vende al minorista.
Impuesto Monofásico con Efecto Piramidación en la Fase Minorista
IMP MONOFÁSICO CON EFECTO PIRAMIDACIÓN FASE MIN: p(1+m1)/(1+m2)(1+tf) HI de min a consumidor tf=te=10% RF=0
De los monofásicos, este es el menos problemático, el que mejor funciona está en EEUU, donde no hay IVA.
Impuesto Multifásico con Efecto Acumulación
IMP MULTIFÁSICO EFECTO ACUMULACIÓN: Aplicación del impuesto a una base que incorpora también los impuestos anteriores. La BI de las fases posteriores se incluye en las anteriores, hay una acumulación de impuestos (impuesto en cascada) que encarece peligrosamente los precios y es altamente inflacionario.
FAB (imp=10%; venta=110) MAY(venta 100*1,2=120; venta=120+10=130; venta=120+10+13=143) MIN (venta=120*1,5=180; venta=180+10+13=20,3; venta=180+10+13+20,3=223,3) CONS 223,3
- TR = 10+13+20,3 = 43,3
- TS = 223,3-180 = 43,3
- TE = 43,3/180 = 24,1
Impuesto Multifásico e Integración Vertical
IMP MULTIFÁSICO INTEGRACIÓN VERTICAL: Se incentiva la fusión para ser más competitivo en precios o ahorrarse impuestos. Tenemos 3 HI, si se unen el fab y el may tenemos 2, entonces la BI será menor, se pagará menos por el cons.
FAB Y MAY SE FUSIONAN: venta(100*1,2=120; imp=10%*120=12; venta 120+12=132) MIN (venta=120*1,5=180; venta=180+12=192; imp=10%*192=19,2 venta=180+12+19,2=211,2) CONS 211,2
- TR = 12-19,2 = 31,2
- TS = 211,2-180 = 31,2
- TE = 81,2/180 = 17,3%
Impuesto Multifásico con Acumulación y Piramidación
MULTIFÁSICO (ACUMULACIÓN+PIRAMIDACIÓN): FAB (venta=100; imp=10%*100=10; venta=100+10=110) MAY (venta=110*1,2=132; imp=10%*132=13,2; venta=132+13,2=145,2) MIN (venta=145*1,5=217,8; imp=10%*217,8=21,78; venta= 217,8 +21,78=239,58) CONS 239,58
- TR = 10+13,2+21,78 = 44,98
- TS = 239,58-180 = 59,58
- TE = 59,58/180 = 33,1%
- RENTA FISCAL = TS-TR = 14,6
Una subida de precios debido a la aplicación de márgenes en las fases anteriores (efecto piramidación).
El IVA como Alternativa Eficiente
El IVA es una alternativa eficiente a los impuestos anteriores. En cascada, se van arrastrando fase por fase.
IVA=10% FAB(venta=100; IVA a ingresar es todo el iva rep ya que no tiene compras=IVA rep-IVAsop=(10%*100)-0=10 REC=10 VA*tf=100*10%=10 MAY venta(100*1,2=120;IVA a ingresar=(10%*120)-10=2 REC=VA*tf=(120-100)*10%=2; venta=120+10+2=132 MIN venta=120*1,5=180; IVA a ing=(10%*180)-(10+2)=18-12=6 REC=6 =(180-120)*10%=6 ;venta 180+(10+2)+6=198 CONS 198
- TR = 10+2+6 = 18
- TS = 198-180 = 18
- TE = 18/180 = 10% = Tf
Como TR=TS no existe efecto piramidación. Por eso el IVA es un impuesto neutral (eficiente), no existe ni efecto acumulación, ni efecto piramidación. La virtud de este mecanismo es que para la empresa no es un coste porque hay una devolución a través de las declaraciones trimestrales.
Recargo de Equivalencia
RECARGO DE EQUIVALENCIA MAY (venta=100; Iva a ing=iva rep-ivasop=21-0=21 MIN venta=100(1+1)=200; iva a ing=(200*21%)-21=21 CONS 200+21+21=242
El minorista deja de ser el sujeto pasivo del iva (no declara iva solo lo repercute). Al consumidor le cobra el 21% de 200=42
- RENTA FISCAL = TS-TR = 42-21 = 21
El mayorista le tiene que cobrar al minorista un tipo incrementado de iva =5,2% se calcula teniendo en cuenta el margen global que hay en el margen minorista.