Administración y Gestión Deportiva: Claves y Estrategias

Administración: Proceso de diseñar y mantener un ambiente global en el que trabajen eficientemente los objetivos seleccionados. Objetivo: Crear superávit.

Funciones de los Administradores

  • Planificación
  • Organización
  • Integración de personal
  • Dirección
  • Control
  • Coordinación

Planificación

Tras realizar un análisis del entorno actual, fija unos objetivos a medio y largo plazo, selecciona estrategias y proyectos a ejecutar, un sistema de evaluación y medidas complementarias para solucionar carencias.

Objetivos de la Planificación

  1. Factores sociales
  2. Factores políticos
  3. Factores económicos
  4. Factores técnicos

Elementos de la Planificación

Es un proceso que prepara decisiones, acciones sistemáticas, práctica, futura, logro de objetivos, por medios preferibles (criterio tiempo/espacio).

Acciones de la Planificación

  1. Planificación Estratégica: (Organización)
  2. Planificación Táctica: (Ejecución)
  3. Planificación Operativa: (Cómo se utilizan los recursos humanos, financieros, materiales)

Dirección

Un proceso guía, permanente adaptación con un esquema lógico y trata los objetivos con máxima eficiencia.

Funciones de la Dirección

  • Rol de líder
  • Receptor
  • Difusor
  • Portavoz
  • Negociador
  • Solución de problemas

Organización Social

Integra actividades utilizadas para transformar objetivos gracias a recursos humanos, materiales, etc.

Factores Fundamentales de los Objetivos

  • Factores sociales
  • Factores políticos
  • Factores económicos
  • Factores técnicos

Gestión Deportiva

Proceso de acciones y tareas con personas y recursos, para alcanzar metas del sistema deportivo (decide cómo actuar continuamente).

Necesidades Formativas de los Gestores (7 Áreas)

  • Instalaciones y equipamiento
  • Recursos Humanos (RRHH)
  • Contabilidad y economía
  • Marketing
  • Planificación de actividades
  • Asesoría jurídica
  • Asesoría tecnológica e informática

Características de un Grupo Eficiente

  • Existe un líder
  • Ambiente relajado
  • Implicación en la tarea
  • Motivación
  • Cualificación de los miembros

Áreas de Gestión Deportiva

  1. Globalización: (Atento a modas)
  2. Tecnología de la Información: (Redes Sociales – RS)
  3. Satisfacción del Cliente: (Externo-Interno)
  4. Relaciones con los Miembros: (Relación organización-empleado, cultura organizacional)
  5. Calidad Total
  6. Gestión Medioambiental

Modelos de Gestión Internos

  1. Mecánico: (Coche estable)
  2. Orgánico: (Inestable… limpieza polideportiva, horarios)
  3. Profesional: (Especializado)

Modelos de Gestión Externa

  • Gestión Directa: (Propia organización)
  • Gestión Indirecta: (Otra entidad)

Tipos de Organización

  • Organización Lineal: Autoridad basada en jerarquía.
  • Organización Funcional: Especialización.
  • Organización Multidivisional: Lineal + Funcional = Unidad de mando y actuación conjunta (órganos de línea y staff).
  • Organización Matricial: Organiza proyectos singulares.
  • Organización Adhocrática: Enfrentarse a un problema temporal.

Dirección Estratégica

  1. Análisis Estratégico:
    • Análisis del entorno (debilidades y puntos fuertes internas).
    • Externas (amenazas y oportunidades) y cultura.
  2. Elección estratégica.
  3. Puesta en marcha.

Indicadores

Indicadores Específicos

  1. Inventario de instalaciones
  2. Recursos humanos y recursos materiales
  3. Demografía
  4. Clima interno

Plan Director de Instalaciones Deportivas

Objetivos

  1. Tendencias de ese municipio en torno a política.
  2. Máximo acceso ciudadanos.
  3. Racionalizar inversión pública.
  4. Rechazo solicitudes irracionales.
  5. Ayuda a equilibrar el territorio.

Condiciones Generales de un Plan

  • Hacerse dentro del plan general de ordenación del territorio.
  • Contar con agentes deportivos.
  • Ser realista y flexible.
  • Atender a necesidades reales.
  • Ser sostenible económicamente.

Herramientas

  • Herramienta básica de análisis y oferta: Censo nacional de instalaciones deportivas.
  • Herramienta plan de infraestructura:
    1. Análisis de la oferta (deporte para todos, deporte específico, ejercicio libre).
    2. Análisis de la demanda.
    3. Cálculo de ratios (oferta + demanda).
    4. Análisis de calidad de la instalación (versatilidad y polivalencia).

Objetivos de Política y de Recursos Humanos

  • Nivel Político: Definir objetivos.
  • Nivel Directivo: Definir estrategias.
  • Nivel Operativo: Aplicación de estrategias.

Personal del Servicio Administrativo

  • Funcionarios
  • Personal interino
  • Personal eventual
  • Personal laboral

Gestión Directa

  1. Ayuntamiento con órgano especializado.
  2. Sin órgano especializado.
  3. Organismo autónomo.
  4. Sociedad mercantil pública.

Gestión Indirecta

  • Concesión
  • Gestión interesada

Principios Presupuestarios

  1. Anualidad
  2. Universalidad
  3. Unidad de caja
  4. Publicidad

Artículo 165

Contenido de los presupuestos integrantes del presupuesto general:

  1. Los estados de gasto.
  2. Los estados de ingresos.
  3. Base de ejecución.

Autofinanciación

  1. Gasto de personal (nóminas).
  2. Gastos de bienes corrientes (reparación y conservación de instalaciones).
  3. Tasa y otros ingresos (matrículas, alquileres).
  4. Ingresos patrimoniales (bares, tiendas).
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información