Actividades Terciarias: Transporte y su Impacto Económico
Geografía: Actividades Terciarias
Transportes y Comunicaciones
En cualquier economía espacial, las personas interactúan para intercambiar información y adquirir bienes y servicios. En este proceso, se busca minimizar el costo de superar la distancia, ya sea en dinero, tiempo o energía. El transporte y la comunicación generan utilidad, incrementando el valor de bienes e información al desplazarse.
Efectos Económicos de la Circulación
A lo largo de la historia, las culturas han desarrollado diversas tecnologías para superar la distancia, como la domesticación de animales, la invención de vehículos y la creación de caminos. Estos avances han reducido los costos de circulación. Desde el siglo pasado, la transición de barcos de vela a aviones ha traído beneficios económicos, aunque de manera desigual en todo el mundo.
El transporte mecanizado ha sustituido a los vehículos tirados por animales, especialmente en áreas rurales.
Transporte Mecanizado: Especialización Regional y Comercio
El rápido mejoramiento de los sistemas de transporte y comunicación desde la Revolución Industrial ha generado dos resultados: un mundo más uniforme y modificaciones en la economía espacial a través del desarrollo de regiones especializadas de producción, gracias a los avances tecnológicos en el transporte masivo.
Factores que Influyen en el Desarrollo y Utilización del Transporte
Interacción de Retroalimentación Positiva
Las rutas de transporte y el uso de la tierra se refuerzan mutuamente. Un ejemplo es la relación entre la producción de trigo y el desarrollo de ferrocarriles en Canadá, donde los agricultores se localizaban cerca de las vías debido a los costos de transporte.
Otras Consideraciones Espaciales y Ambientales
El tamaño del territorio nacional influye en el desarrollo del transporte, requiriendo grandes inversiones para integrar la economía espacial. La forma del territorio y las líneas costeras también son factores importantes. Algunas regiones, como África central y Sudamérica, tienen pocas bahías adecuadas para puertos.
Función de Distancia, Costo y Tarifa
La función de distancia-costo es fundamental en la geografía económica: el costo de transportar personas, mercancías e información aumenta con la distancia. La tarifa se fija considerando la velocidad y distribución del transporte.
Distintas Formas de Transporte
Cada forma de transporte tiene características económicas y tecnológicas específicas. Las mercancías fluidas se transportan por tuberías, las sólidas por barcos, camiones o trenes, y la energía eléctrica por redes de conductores. El gas natural requiere formas especiales de transporte.
Camiones, Carreteras y Vehículos de Motor
La velocidad, el costo y el volumen del flujo en carreteras cambiaron con la llegada del automóvil. Los camiones ofrecen ventajas sobre el ferrocarril en distancias cortas y entregas directas, siendo más flexibles en rutas. Son preferidos para carga de alto valor y pueden combinarse con trenes para largas distancias.
Ferrocarriles y Tráfico de Rieles
Los ferrocarriles transportan grandes volúmenes de productos y pasajeros. Su construcción requiere grandes inversiones en infraestructura. Son más eficientes en el uso de energía que los camiones y tienen un menor impacto ambiental.
Embarques Marítimos y Puertos
El transporte marítimo de cargas y líquidos se realiza mediante grandes barcos. Las inversiones en barcos e instalaciones portuarias permiten costos bajos por tonelada-milla. Canales como el de Panamá y Suez reducen rutas, tiempos y costos de comercio.
Transporte Aéreo
La carga aérea es de alto valor y con tiempos de entrega críticos. Los costos fijos son altos, incluyendo combustible y tarifas de aeropuerto. El transporte aéreo es eficiente en largas distancias, especialmente en países grandes, aunque menos competitivo en naciones pequeñas.