Evaluación de la Inteligencia, Pensamiento y Lenguaje: Conceptos Clave
1ER PARCIAL:
- La medida de la inteligencia que se obtiene a través de los instrumentos estandarizados, se le denomina según Hebb: Inteligencia tipo C
- Binet propone que: La inteligencia tiene tres elementos, como núcleos del pensamiento inteligente (dirección, adaptación y control)
- El plano rasgo del análisis de las teorías factoriales explicitas de la inteligencia: Implica una visión estructural de la misma
- Como asunto no resuelto del tema de la inteligencia, se encuentra el llamado efecto Flynn que plantea: Las puntuaciones en los test de inteligencia han aumentado desde el siglo XX
- Colom define la inteligencia como: Un constructo científico que implica razonamiento abstracto y resolución de problemas (razonamiento abstracto, toma de decisiones y resolución de problemas)
- Las teorías factoriales de la inteligencia responden a La estructura de la inteligencia
- A la reproducción de los items ya representados en la cognición se le considera según Spearman: Anoegenetico
- La inteligencia Cristalizada propuesta por Catell es producto de: La experiencia y la inteligencia histórica
- El segundo estrato propuesto por Carroll se refiere a Aptitudes de generalidad amplia (capacidad amplia)
- La memoria y la evaluación están incluidas dentro de la categoría propuesta por Guilford de: Relacionada con las operaciones intelectuales
- La estrategia cognitiva es: La combinación particular de la representación mental y los procesos cognitivos
- La subteoria componencial propuesta por Stenberb estudia: Los componentes de ejecución y adquisición
- Gardner postula en su teoría de las inteligencias múltiples: Propuso 8 criterios separados de la inteligencia, hay 7 inteligencias originales
- La capacidad de las personas para reconocer y manipular pautas en espacios grandes y pequeños se refiere según Gardner a la inteligencia Espacial
- La teoría de Hendrickson plantea (Canal ruidoso): Que en las personas con mayor CI se observa un isomorfismo menor entre las ondas del potencial evocado y la del estimulo visual
- La energía mental se entiende como Cantidad de neuronas activadas al responder
- Las personas más inteligentes: Presentan mayor activación ante estímulos novedosos
- Jensen refiere que la hipótesis más obvia es que:
SEGUNDO PARCIAL
- En la definición de pensamiento lo propositivo se refiere a Deliberado
- Una función del pensamiento es: La predicción
- Los conceptos mal definidos también se conocen como: Artificiales
- El modelo clásico propuesto por Fodor plantea que un concepto está formado por: Atributos definitorios
- En el modelo de los Ejemplares, todos los elementos de una categoría tienen: Tienen igual relevancia
- Según Pierce el orden de los elementos del razonamiento abductivo sería el siguiente: Regla-resultado-caso
- Sesgo es sinónimo de Falacia
- Los factores internos que inducen el error de razonamiento se refiere: El fenómeno denominado argumentum ad hominem
- En el siguiente desarrollo silogístico tradicional “algunos árboles son verdes, algunas plantas no son árboles. El término árbol se corresponde con M medio
- Todos los A no son B es una premisa Universal y negativa
- Las casas son dibujadas con chimenea por la mayoría de los niños venezolanos en clase baja este fenómeno es explicado por: Modelo de construcción de prototipos de Rosh
- Cuando se emplea la implicación lógica Si…entonces para formular una hipótesis y se desconoce la verdad de la condición antecedente: El consecuente es necesariamente falso
- El principal indicador empírico utilizado en las tareas de resolución de silogismos transitivos es: Velocidad de respuesta
VERDADERO Y FALSO
- La distinción entre pensamiento reproductivo y productivo es un aporte del cognoscitivismo F
- Los conceptos son representaciones mentales que se asemejan a los objetos que se están representando V
- Un prototipo es una representación resumida de una categoría V
- Rosh habla en el modelo de redes, de validez clave en el nivel basado supraordinado y subordinado V
- La probabilidad de concordancia entre las premisas y las conclusiones en el razonamiento deductivo, se le denomina probabilidad epistémica
- Un argumento inductivo es fuerte solo si es improbable que su conclusión sea falsa, cuando sus premisas son verdaderas V
- Las expectativas, familiaridad y cercanía de la información en tanto afectan al sistemas, es un sesgo de contenido y contexto
- Un argumento es una inferencia que nos permite resolver problemas
- En un silogismo categórico la premisa menor relaciona A con C siendo A el predicado y C el término medio
- Según el modelo basado en imágenes mentales de Soto London y Andel se requiere la combinación de las interpretaciones de las premisas en una representación espacial influido por lo cultural V
- HAY UN TOTAL DE 34 PARES DE PREMISAS EN EL RAZONAMIENTO TRANSITIVO F
- La teoría de las reglas mentales o de propósitos generales asume que la mente posee reglas lógicas de inferencia V
- Modus ponens MP implica la afirmación del consecuente F
- Ericksson propone un modelo explicativo de los silogismos basados en los círculos de Vender, este consta de cuatro etapas para su elaboración F
TERCER PARCIAL
- El modelo de Tuma para explicar la toma de decisiones es un modelo Compensatorio
- Las decisiones de riesgo se caracterizan por: Conozco alternativas y sus probabilidades de obtener un resultado según cada alternativa
- El fenómeno denominado FRAMING o estructuración explica que a pesar que la utilidad sea la misma para dos alternativas la decisión de los sujetos se verá afectada por:
- En los problemas de estructura inductora se deben: Descubrir norma o modelo implícito
- Las emociones anticipadas que permiten tomar una decisión relacionada con los que pudo haber ocurrido si se hubiere tomado una decisión diferente son: Arrepentimiento y regocijo
- Obstaculizan la solución de problemas: Los conocimientos previos
- Son estados de la resolución de problemas de Walls Preparación e iluminación
- Los anagramas son problemas de Ordenamiento
- Son características del lenguaje: Especialización y arbitrariedad
- Es un dominio del estudio de la psicología del lenguaje: Comunicación verbal
- La pragmática según Crespo forma parte de la siguiente dimensión del lenguaje: Funcional
Verdadero y Falso
- Para poder entender los errores en los procesos subjetivos en la toma de decisiones los investigadores comparan los resultados empíricos con lo esperado según la teoría moderna de la utilidad esperada (F)
- El elemento esencial de la teoría perspectiva en la toma de decisiones es que la posición inicial depende de las ganancias y las perdidas (F)
- La fijación funcional en la toma de decisiones esta relacionada de forma inversa a el insight (V)
- La disonancia cognitiva, una vez tomada la decisión, conlleva generalmente a la justificación de la decisión añadiendo elementos cognitivos (V)
- En general las personas temen más volar en avión que conducir en carreteras, esto se puede explicar por el uso del heurístico anclaje y ajuste (F)
- Una de las explicaciones al efecto de incubación, se refiere a que durante ese periodo se produce un olvido selectivo ya que el sistema hace mayor énfasis en la memoria permanente (V)
- No se cocinar, pero cuando sigo una receta de cocina al pie de la letra me queda bien la torta. En este caso, estoy resolviendo un problema por algoritmo (F)
- El periodo de incubación en los estadios de resolución de problemas se considera inconsciente (V)
- Un elemento común en las definiciones de lenguaje, es que es considerado un tipo especial de conducta (V)
- La duración y el timbre son características de la señal acústica (V)
- En la transición del formante la frecuencia se mantiene estable (F)
- El nivel suprasegmental incluye los fonemas (F)
- Los norfemas flexivos especifican las composiciones de palabras (F)
- La compresión y la producción son procesos implícitos en el lenguaje (V)