Conceptos Clave en Investigación Científica: Desde el Método a las Normas Vancouver
Conceptos Fundamentales de la Ciencia y la Investigación
¿Qué es la Ciencia?
La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza.
Tipos de Ciencia
La ciencia se clasifica en:
- Formales: Lógica y Matemática.
- Fácticas: Naturales y Sociales.
La Investigación Científica y el Método Científico
¿Qué es la Investigación Científica?
Es un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o leyes en cualquier campo del conocimiento.
El Método Científico
El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos. Se caracteriza generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.
Pasos del Método Científico
- Observación.
- Identificación del problema.
- Hipótesis.
- Experimentación.
- Interpretación.
- Conclusiones.
- Comunicación.
Tipos y Niveles de Investigación
Niveles de Investigación
- Exploratoria: Se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado (ej. estudios exploratorios a Marte).
- Descriptiva: Busca caracterizar un hecho, grupo o fenómeno para establecer su estructura o comportamiento (ej. estudios de medición de variables independientes, estudios correlacionales).
- Explicativa: Busca determinar el porqué de los hechos mediante la relación causa-efecto (ej. indagación de las causas de la deserción escolar).
Diseños de Investigación
- Documental: Proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de datos obtenidos de fuentes documentales.
- De campo: Consiste en recolectar la información directamente desde la realidad.
- Experimental: Consiste en someter a un objeto o grupo de personas a condiciones o estímulos para observar los efectos que produce.
Herramientas de la Investigación: La Ficha
¿Qué es una Ficha?
Es una tarjeta que se utiliza para resumir y reportar sintéticamente datos e información sobre el material obtenido en libros y documentos.
Tipos de Fichas
- Fichas bibliográficas: Registran la información básica de la bibliografía consultada.
- Ficha textual: Contiene citas textuales de interés para el investigador.
- Ficha resumen: Contiene la síntesis de un documento o información.
El Planteamiento del Problema en la Investigación
¿Qué es el Planteamiento del Problema?
Describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándolo en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas a responder.
Elementos del Planteamiento del Problema
- Contexto: Conjunto de teorías científicas, técnicas y filosóficas relevantes para el problema.
- Delimitación: Plantear de manera clara y precisa los aspectos del tema que se abordarán en la investigación, circunscribiendo la situación problemática a aspectos más precisos. Debe hacerse en cuanto a tiempo, espacio y población.
- Espacio: Área geográfica y/o espacial donde se llevará a cabo la investigación.
- Tiempo: Periodo o lapso en el cual se va a llevar a cabo el estudio.
- Elemento circunstancial: Personas, materiales, situaciones, causas o factores que serán considerados o no.
- Formulación del problema: Expresar el problema de manera clara y precisa, indicando qué información debe obtener el investigador para resolver el problema. Puede hacerse en forma interrogativa o de pregunta.
Definición de Objetivos en la Investigación
Los Objetivos
- Definen el propósito de la investigación.
- Expresan los alcances de la investigación.
- Representan el «qué» se quiere investigar.
Objetivo General
Representa la finalidad máxima de la investigación. Debe estar en concordancia con el enunciado del problema y en estrecha relación con el título de la investigación.
Verbos comunes para objetivos generales: Analizar, Formular, Comparar, Concretar, Definir, Demostrar.
Objetivos Específicos
Se derivan del objetivo general. Delimitan, guían y precisan los alcances de la investigación. Deben ser alcanzables en un tiempo preciso. A partir de ellos se identifican las variables de investigación.
Verbos comunes para objetivos específicos: Analizar, Calificar, Comparar, Componer, Conceptuar, Considerar, Contrastar, Deducir, Demostrar, Definir, Determinar, Descubrir.
Normas Vancouver: Citación de Libros
Formato general: Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Nota: Para libros con más de seis autores, se colocan los nombres de los seis primeros seguidos de «et al.».