Transformaciones Económicas y Sociales en la Revolución Industrial
1. ¿Cómo favoreció la transformación del sector agrario el crecimiento económico propio de la 1ª Revolución Industrial? La transformación fue decisiva, ya que hubo un cambio técnico que permitió cultivar la tierra de manera más eficiente, aumentando la productividad y rompiendo la trampa malthusiana (llega un punto de estancamiento demográfico por la limitación de recursos). La revolución agraria aumentó la producción, mejoró la nutrición, las condiciones médicas y disminuyó la mortalidad. Todo esto llevó a una transformación económica estructural que desembocó en la 1ª revolución industrial.
2. ¿Por qué era tan lento el crecimiento económico del siglo XIX? Trampa malthusiana. Dos explicaciones: Causa demográfica: Según Malthus, había una relación directa entre los rendimientos de la tierra y el aumento de la población. Por lo tanto, la mejor tecnología llevaría a un aumento de la población, mayor demanda y peor calidad de la tierra para cultivar más. Surge la ley de rendimientos decrecientes; cuanto mayor fuese el aumento de tierra sin aportes de capital, los rendimientos tenderían a caer. Con estas condiciones, el crecimiento natural era bajo y lento, ya que si no podía aumentar la producción, la oferta de alimentos caería, la población disminuiría y la renta per cápita no superaba las economías de subsistencia. Causa económica: El lento crecimiento de la economía agraria se basaba en tierras de baja calidad, sin privatización ni tecnología. Los mercados funcionaban ineficientemente y había una incorrecta distribución de factores. Las instituciones preindustriales no incentivaban el crecimiento y los mercados no ofrecían incentivos para generar excedentes.
3. Obstáculos del sistema gremial para el incremento de producción. Primer obstáculo: La oferta era incapaz de abarcar toda la demanda debido al crecimiento económico. Segundo obstáculo: Imposibilidad de mantener precios tan bajos como los de las primeras industrias y manufacturas, además de una regulación demasiado estricta. Tercer obstáculo: La obligación de producir de forma artesanal limitaba la producción. Todo esto llevó a la extinción del viejo sistema, dando paso a empresas más modernas, con mejor organización y gestión.
4. Del gremio a la fábrica: principales cambios técnicos y organizativos. Con la revolución industrial y la posterior industrialización surgieron muchos cambios. Uno de ellos fue el sistema fabril y la progresiva desaparición de los gremios. Los gremios eran monopolios de oferta, instituciones que reunían a artesanos de un mismo oficio y fijaban precios. Se organizaban de manera jerárquica, eran versátiles a cambios de demanda pero rígidos en la oferta. Necesitaban poca inversión de capital fijo, aunque los costes de transporte eran elevados. El cambio de fábricas a gremios fue un proceso gradual en el que durante décadas convivieron fábricas con sectores tradicionales. Entre las ventajas del sistema fabril encontramos la unificación de diferentes oficios en el mismo edificio, lo que ofrecía un mayor control del trabajo y especialización. Inconvenientes: proletarización de la mano de obra, alargamiento de la jornada laboral y cualificación en malas condiciones.
5. Relacionar la transición demográfica, el crecimiento de la población y el crecimiento de la demanda de manufacturas. El crecimiento poblacional se produjo por la transición demográfica, en la que primero hubo un descenso de la mortalidad (mejor higiene, evolución médica, menos epidemias, mejora alimentaria por aumento de producción de la tierra). La natalidad se mantuvo e incluso creció debido a la disminución de la mortalidad infantil. Entre 1750 y 1850, la población creció en Inglaterra; en 1850, la tasa de natalidad bajó por la incorporación de la mujer al trabajo, métodos anticonceptivos, el retraso del matrimonio y la búsqueda de mayor educación para los hijos. El aumento de la demanda de manufacturas se produjo por la temprana transición demográfica que aumentó la población. Además, la revolución industrial incentivó a los trabajadores a trabajar más para cobrar más, lo que produjo un despliegue del consumo. Se pasó de una agricultura de subsistencia a una empresarial (aumentando la renta), lo que llevó a un aumento de la demanda y a la disminución de precios.
6. Características del cambio técnico durante la Revolución Industrial y efectos sobre productividad, precios y mercado. El cambio técnico estuvo dado por el carbón en la 1ª Revolución Industrial y la presencia de una fuerza productiva mayor que la humana: la máquina de vapor. Requería gran inversión y sus rendimientos eran desconocidos, pero fue importante para cambiar estructuralmente las empresas y producir a gran escala. La nueva organización es más productiva: aumenta la productividad marginal por trabajador y disminuye los costes marginales por unidad. El producto se vuelve más barato y la demanda aumenta.
7. Explica por qué se considera que durante la Revolución Industrial, Gran Bretaña fue una economía dual y qué repercusiones tuvo sobre el crecimiento de la economía británica. Principales fases y cambios sectoriales durante la 1ª Revolución Industrial. El cambio técnico y la implantación de la fuerza mecánica, junto con el cambio de organización y la hegemonía del sistema fabril, fueron graduales. Estas mejoras no ocurrieron de un día para otro; fue un proceso lento en el que se desarrollaron dos fuerzas productivas en Gran Bretaña: el sector de la agricultura y el sector fabril (textil y siderurgia). Se da una economía dual; aunque la industria ofreciese trabajo estable, en épocas de cosecha se ganaba más en el campo, y cuando no había trabajo, se desplazaban a la industria. ¿Cuándo cambia la economía dual? Cuando las máquinas llegan al campo, se necesitan menos mano de obra y estos se refugian en la industria, que a su vez impone mecanismos de control. La agricultura comienza a tener excedentes y la industria, con mayor mano de obra, aumenta su producción y comienza su hegemonía.
8. Durante la Revolución Industrial coexisten distintos modelos de organización industrial. Describa cuáles y justifique por qué. La revolución industrial es un proceso de transición entre organizaciones poco eficientes y basadas en actividades primarias, hacia una nueva era de mejor organización empresarial, como consecuencia son más eficientes. Por este motivo, nos encontramos con modelos de organización industrial muy distintos. Hay métodos de organización obsoletos y antiguos y nuevos sistemas de organización innovadores o más eficientes. LOS OBSOLETOS: Gremios: Asociaciones de trabajadores de un mismo oficio, con doble vertiente: tarea de producción y de enseñanza a los aprendices. No tenían competencia, tenían poder de monopolio. Putting-out system: Sistema de organización precedente a la revolución industrial en el cual la producción estaba expandida y no concentrada en un lugar, además se hacía a nivel familiar. Los primeros empresarios ofrecían insumos a las familias que los transformaban en productos a cambio de una remuneración. Empresas manufactureras centralizadas: Grandes talleres impulsados por la aristocracia, sobreviven gracias a barreras proteccionistas, productos de lujo accesibles a pocos y baja especialización. Commendas: Establecen cooperación entre un socio que viajaba (tractador) y otro que invertía (stans). Promovían la asociación voluntaria entre un suministrador de capital y un socio que aportaba trabajo, de esta manera reducían riesgos y obtenían más información. LOS EFICIENTES: Sociedades regulares o colectivas: Todos los socios tienen responsabilidad en la empresa y gestionan. Sociedades comanditarias: Algunos aportan capital y otros trabajo y conocimiento (los primeros no participan en la gestión). Sociedades anónimas: Constituidas por acciones con responsabilidad limitada. Rasgos comunes: 1. Concentración de producción en fábricas. 2. Aparición de gestores y socios de capital. 3. Nuevos métodos de gestión como contabilidad y división empresarial en subs.
Diferencia entre los contratos de comisión y agencia. El contrato de comisión es un mandato mercantil por el cual una parte, el comisionista, se obliga frente a otra, el comitente, a realizar o participar en un acto o contrato mercantil por cuenta de este. La relación entre el comitente y el comisionista es esporádica, de modo que, ejecutado el acto o negocio objeto del mandato encomendado, se extingue el contrato. Esta es una de las diferencias que presenta este contrato con el de agencia, en el que la relación entre las partes es de carácter duradero. En la definición de agencia destaca el carácter intermediario independiente que tiene el agente. Esta es la diferencia fundamental entre el representante de comercio y el agente comercial (la carencia en el primero de esta independencia o autonomía). El artículo 1 LCA establece esta relación. Contratos de financiación. Leasing: Contrato atípico que tiene tres partes: la sociedad de arrendamiento financiero, el usuario y el proveedor. El bien es del arrendador financiero, aunque lo posea el usuario. Las cuotas de arrendamiento deben ser determinadas (2 años bien mueble, 10 años bien inmueble) en consideración a la amortización. Cuando se termine el plazo, el usuario tendrá la facultad de adquirir el bien, deberá tener forma de S.A., recibir autorización del Ministerio de Economía y Hacienda, e inscripción en un registro especial por el Banco de España. El leasing es una operación mediante la cual una empresa adquiere un bien a su nombre y lo alquila a una empresa que lo utilizará a cambio de unas cuotas que deberá pagar mensualmente. Al cabo del tiempo que se haya estipulado en el contrato, la empresa usuaria puede ejercer una opción de compra, esto es, puede quedarse con el bien a cambio de su valor residual. Factoring: Contrato atípico en virtud del cual un empresario cede a una sociedad de factoring los créditos que muestra frente a toda o parte de su clientela, para que gestione su cobro, pudiendo prestarle además otros servicios complementarios: de información de clientela o de financiación, y todo ello, a cambio de una comisión. Deberá revestir la forma de S.A., con un capital social mínimo, y un objeto social que consista en la gestión de cobro de créditos en comisión de cobranza, en su nombre o en el de su cliente, como cesionaria de tales créditos, y las actividades complementarias que se pacten: llevanza de contabilidad, información comercial, etc. El factoring es un tipo de financiación regulado por el Código Civil y el Código de Comercio. Es un tipo de contrato por el que una empresa cede a otra denominada sociedad factor, el cobro de las deudas de los clientes a cambio de un pago inmediato. Se obtienen recursos financieros de manera inmediata y se elimina el riesgo de impago; el inconveniente es su elevado coste.
22. ¿Qué papel desempeñó el Plan Marshall en el crecimiento europeo de los años cincuenta y sesenta del siglo XX? El Plan Marshall jugó un papel esencial en los años 50 y 60, ya que favoreció el desarrollo de una Europa mermada por la 2ª Guerra Mundial. El plan favoreció, en primer lugar, la cooperación y el acuerdo entre los países europeos. En segundo lugar, fue clave en el progreso técnico del antiguo continente. Gracias a un plan de financiación de la tecnología muy favorable a los países importadores, las grandes economías europeas conseguían importar barato, siempre y cuando fuese de EEUU, tecnología para poder industrializar sus países y aumentar la productividad y la eficiencia. A raíz del Plan Marshall se inició la terciarización de las economías europeas, en perjuicio del sector primario; una gran cantidad de gente pasó a ejercer un oficio del sector servicios o terciario. Se produjo un aumento demográfico, acompañado de una situación económica y financiera muy favorable a las familias; la renta familiar creció considerablemente y a raíz de esto, la disposición al consumo. En esta época es cuando nacen las sociedades de consumo, es decir, se produce una americanización de la sociedad europea. Mediante las políticas de gasto keynesianas se logró desplazar a la derecha la curva de demanda agregada, aumentando el consumo, como antes hemos comentado, y la inversión, tanto privada, aunque más significativamente la pública. Surgen en esta etapa también las grandes multinacionales, que tuvieron una rápida e importante expansión en Europa.
23. El papel de la demanda pública y privada en el crecimiento económico occidental de la Golden Age. El consumo privado crece por la demografía (aumento de población), aumentan las rentas familiares y salarios, mayor productividad del trabajo, la incorporación de la mujer al mercado laboral, políticas keynesianas que, a través de la intervención en la economía con políticas salariales de fuerte incremento, negociación colectiva, importancia de los sindicatos y políticas de empleo, tuvieron como resultado un fuerte incremento de las rentas salariales, cuya consecuencia principal fue el surgimiento a gran escala del consumo de masas. La renta salarial que permite consumir a gran escala se traslada a Europa, no solo en EEUU, y a partir del año 65 a Japón. Hasta finales de los 60 llega este fenómeno a España. A partir de los 60, España cambia gracias al turismo y la creación de industrias automovilísticas (SEAT). Junto al consumo privado, esta es la época en la que la demanda se complementa con una fuerte demanda del sector público. Ello contribuye al estado del bienestar. El papel del estado fue destacado. Realiza políticas de intervención, keynesianas, es decir, de gasto, políticas expansivas de demanda que buscan estimularla. El Estado, ante ello, regula y actúa incentivando el crecimiento económico, fortaleciendo la demanda privada, donde el estado actúa como agente inversor a través de las empresas públicas. Buena parte de las empresas públicas han aparecido en servicios, provocando monopolios. La creación de empresas públicas: Las primeras empresas públicas modernas aparecen en toda Europa con la revolución industrial, para poner en marcha mercados. En el periodo de entreguerras aumentaron para hacer frente a la Gran Depresión. Tras la II Guerra Mundial llega la época dorada de las empresas públicas, con un mayor desarrollo a través de las nacionalizaciones silenciosas en sectores donde habían fallos de mercado. A la larga, las empresas públicas eran menos eficientes que las privadas y ello se demuestra en la crisis del 70.
25. Principales tendencias aparecidas en el ámbito de la empresa occidental tras la II Guerra Mundial. Antes de la 3ª Revolución Industrial, el crecimiento económico se estancaba. Después de la 2ª Guerra Mundial, esto, junto a la crisis del petróleo, llevó a un periodo de cambios y de nuevas políticas económicas. Esto originó 3ª R.I. cambios en el funcionamiento de las empresas. 1. Procesos productivos más flexibles: ya que ofrecen una mayor variedad de productos al mercado, responden rápidamente a los cambios en la demanda y reducen el tiempo entre compra y venta. 2. Externalización: contratar otras empresas para que hicieran las actividades que ellas hacían antes. Las empresas se preocupan por su entorno buscando menos costes y más comodidad. 3. Distritos industriales: favorecidos por el cambio tecnológico, permitieron a las pymes competir con grandes en red. Beneficio clúster: cada miembro se beneficia como si tuviese un tamaño mayor sin perder la flexibilidad de su independencia. Sectores: robótica, ingeniería genética y telecomunicaciones, con mayor importancia. 4. Desaparición de la empresa pública, razones: mejorar eficiencia; las privatizaciones podían contribuir a desarrollar los mercados domésticos de capital y la venta de propiedades públicas era un método para reducir la deuda pública.
24. El estado del bienestar: orígenes, desarrollo y crisis. El estado del bienestar es el conjunto de políticas e instituciones creadas en países industrializados después de la 2ª Guerra Mundial para atender las necesidades vitales de la población. Es característico en economías capitalistas en las que se ha pasado de una sociedad tradicional a una urbana e individualista. El estado del bienestar se crea para garantizar renta mínima, seguros y ofrecer servicios sociales. Se consolidó durante la posguerra, pero sus orígenes están en Alemania con Bismarck (1883), donde se introdujo el seguro de enfermedad para trabajadores industriales. Más tarde, se introdujeron seguros de vejez, invalidez y accidentes. Su propósito era frenar la atracción que las fuerzas políticas y sindicales socialdemócratas ejercían sobre los obreros. Gran Bretaña y Francia siguieron a Alemania. Con el inicio de la Gran Depresión, los países tenían programas de asistencia social para mejorar la vida de los ciudadanos y devolver confianza en políticas democráticas. Con la 2ª Guerra Mundial y las condiciones tan duras, los ciudadanos se vieron enfrentados a la necesidad de crear bienestar. En 1949, el Plan Marshall garantizaba un nivel mínimo de vida. Pero con la crisis de 1973, el estado del bienestar se vio afectado, ya que al aumentar el desempleo y el gasto público, los ingresos del estado eran cada vez menores. Se estaba intensificando el proceso de globalización y surgieron nuevas ideas económicas opuestas a la intervención del estado, como el gobierno británico de Margaret Thatcher. Con esto, se empezó a ver que las prestaciones del estado no podían ser tan grandes, ya que no se podía hacer frente a ellas, y poco a poco se fueron recortando hasta la actualidad. A pesar de todo, todavía existe un consenso en los países desarrollados que defiende el mantenimiento de los principios básicos del estado del bienestar.
26. Rasgos básicos del sistema monetario de Bretton Woods y problemas que surgen en los años 1960 y llevan a su desaparición. Al finalizar la 2ª Guerra Mundial, se creó un nuevo entramado institucional encaminado a facilitar los intercambios, la estabilidad monetaria y la cooperación financiera. En 1943, iniciaron negociaciones entre expertos del Tesoro británico y la FED sobre el sistema financiero. Las negociaciones entre Gran Bretaña y EEUU tenían como objetivo evitar errores tras la 1ª Guerra Mundial y la recuperación de Europa. Se creó el Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods, un sistema de paridades fijas, puesto que los países que formaron parte de él fijaron el valor de su moneda en términos de oro o dólar. Se trató de un patrón de tipos de cambio fijos. Todas las monedas fijaban su valor con respecto al dólar, ya que la FED aseguraba la convertibilidad del dólar a los Bancos Centrales del resto de países. La referencia de la moneda norteamericana para establecer el valor de cada moneda solo se impuso de manera progresiva debido a los intereses británicos y franceses. Se crearon instituciones supranacionales de cooperación como el FMI, Banco Mundial y GATT. Problema: en los años 60, dada la aparición de la desconfianza en el dólar, en 1967 se observaron movimientos especulativos, devaluaciones y revaluaciones que desequilibraron el sistema. Finalmente, en 1971 se produjo una devaluación del dólar y se suspendió oficialmente su convertibilidad, adoptándose un sistema con tipos de cambio flexibles. Aunque los Bancos Centrales continuaron empleando el dólar como moneda para influir en el valor de sus monedas, se derrumbó la estabilidad monetaria anterior.
27. Causas de la crisis de la década de 1970. Se observan síntomas de agotamiento del crecimiento de la Edad Dorada. Tres ideas principales: 1. Crisis del sistema monetario de Bretton Woods: En 1965 aparecieron problemas de desconfianza con el dólar. Esto llevó a devaluaciones y revaluaciones desde 1967. En 1971, la devaluación del dólar y la suspensión de la convertibilidad dieron lugar a la adopción de un sistema de tipos de cambio flexibles, acabándose así el sistema bancario fijo de Bretton Woods. 2. La ralentización del crecimiento: Las variables relacionadas con el crecimiento económico comienzan a estancarse a finales de los 60. Variables: – Tasas de crecimiento comienzan a descender. – Descenso de las expectativas y de la inversión: caída de los beneficios empresariales. – Descenso del consumo de masas. – Desciende la Productividad Total de los Factores (PTF). Reducción del incremento de la productividad del trabajo. Brusco parón del crecimiento mundial: ciclo recesivo. El desempleo se combina con la inflación. 3. La crisis del petróleo y la ruptura energética. Oriente Medio presenta inestabilidad. El precio del petróleo se utiliza como recurso estratégico. Consecuencias del aumento de precios: los países productores de petróleo fueron los beneficiarios (prestamistas internacionales). Los países del tercer mundo fueron los principales prestatarios de los petrodólares. Para los países desarrollados, el incremento de los precios, el inicio de las políticas de ahorro energético y el desarrollo de nuevos sectores energéticos golpearon la estructura productiva, dando lugar a una crisis económica basada en la estanflación.
28. La crisis de la década de 1970 y el dilema de política económica entre keynesianismo y monetarismo. Describa el fracaso de las políticas keynesianas. A finales de los 60, la ralentización del crecimiento económico se debió al estancamiento de variables económicas más importantes: descienden el crecimiento y los beneficios empresariales, consecuencia del descenso de la inversión causado por unas menores expectativas, un menor consumo y la caída de la PTF, lo que resultó en la mayor crisis del siglo XX, con alto desempleo e inflación. Crisis del petróleo: resultado de conflictos bélicos en Oriente, que generan situaciones de inestabilidad. Consecuencia: cambios en la estructura de costes de la industria. En los países industrializados, la crisis económica destaca por la estanflación ocasionada por el aumento de los costes de producción. La respuesta de las empresas fue subir los precios de los bienes, lo que resultó en una reducción del consumo y de la producción. Conclusión: aumento de la inflación y del desempleo (estanflación). Frente a la estanflación, las políticas keynesianas de la Edad Dorada ya no eran efectivas; si se eliminaba la inflación, se crearía empleo, pero la inflación se convirtió en el punto de atención. Se enfrentaron a la dualidad: eliminar inflación o desempleo. Se aplicaron políticas monetaristas, medidas aún vigentes en la actualidad, que se basan en la contención del gasto público mediante privatización, reducción de impuestos, desregulación interior y exterior del comercio y la supresión de la inflación a través de la moderación salarial.
29. Diferencias y similitudes entre la primera y la segunda globalización. 1ª GLOBALIZACIÓN: Se produjo por la disminución de los costes de transporte (ferrocarriles) y por la aparición de políticas económicas como el librecambismo y el Patrón Oro. Aumentaron los flujos comerciales y los intercambios de bienes primarios por industriales. Comercio de este a oeste y hay convergencia de precios. Aumentó la inversión exterior y predominó la inversión de cartera (ferrocarriles, servicios públicos). Se utilizó el patrón oro. Flujos de capital entre Europa y América. Comenzaron migraciones internacionales en dirección este-oeste. Políticas pro-migratorias; los emigrantes fueron un sector importante sobre la población activa de los receptores. Convergencia salarial. Consecuencia: convergencia de este-oeste y divergencia de norte-sur. 2ª GLOBALIZACIÓN: Disminución de costes de transporte y comunicación (TIC) y por las políticas económicas como GATT – OMC y la liberalización. Aumentaron los flujos comerciales y la importancia del comercio intraindustrial. Convergencia en precios y la dirección de norte a sur. Aumentó la inversión exterior. Flujos de capital entre países avanzados y países en desarrollo. Migraciones internacionales en dirección norte-sur y las políticas son anti-migratorias. Los emigrantes tienen poca importancia sobre la población en los países receptores. No hay convergencia salarial, pero se frena el alza de los salarios de los trabajadores no cualificados. Todo esto desembocó en una convergencia de norte a sur.